Tren de Aragua pide al Gobierno pide pista para entrar a la 'paz total' del Gobierno

A través de una solicitud formal, esa organización criminal pidió pista para entablar diálogos de paz con el Gobierno.
Tren de Aragua
Autoridades investigan la conexión del Tren de Aragua con el violento robo en una joyería de Denver. Crédito: Pixabay

A través de una comunicación formal dirigida al presidente Gustavo Petro, al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Lynnet, y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño Hormaza, la defensa de Larry Amaury Álvarez Núñez, uno de los máximos cabecillas y cofundador del “Tren de Aragua” solicito que esa organización criminal sea incluida dentro de los procesos de la Política de Paz Total que adelanta el Gobierno Nacional.

El documento firmado por los representantes legales de Álvarez Núñez —actualmente requerido en extradición—, plantea la apertura de un proceso exploratorio de paz con dicha organización, alegando que su representado es uno de los fundadores del grupo y que este cuenta con presencia en Colombia.

Le puede interesar: En Pereira fue oficializado el bloque de búsqueda para combatir las bandas criminales responsables de los homicidios

Según la comunicación, la iniciativa se enmarca en el principio constitucional de la paz como valor supremo, bajo el cual el Estado ha adelantado acercamientos con otros actores armados ilegales, entre ellos el Clan del Golfo y en el pasado, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Solicitud de diálogos exploratorios con el Tren de Aragua

Los abogados Luis Gustavo Moreno y Kalev Giraldo Escobar, argumentaron que la 'Política de Paz Total' impulsada por el actual Gobierno ha permitido establecer canales de diálogo con diversas estructuras criminales, con el propósito de avanzar hacia su desmantelamiento y contribuir a la seguridad ciudadana, la justicia y el orden público interno.

En ese contexto, el escrito destaca que hay una voluntad expresa de Larry Amaury Álvarez Núñez de abrir un camino de desmovilización para el 'Tren de Aragua', en territorio colombiano. Según sus defensores, esta decisión podría generar un impacto positivo en la reducción de la violencia y fortalecer los mecanismos de reconciliación previstos en el marco de la política gubernamental.

El documento recuerda los precedentes históricos en los que el Estado colombiano ha autorizado diálogos con grupos criminales organizados, mencionando los casos de Salvatore Mancuso y Carlos Mario Jiménez (“Macaco”), quienes participaron en procesos de desmovilización y justicia transicional durante los acuerdos con las AUC.

La solicitud presentada contiene tres peticiones concretas. En primer lugar, se pide que el Gobierno Nacional, por medio de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, evalúe la posibilidad de iniciar diálogos exploratorios con Álvarez Núñez en representación de la organización.

En segundo lugar, se solicita que dentro del marco de la Paz Total, se suspendan temporalmente las decisiones de extradición mientras se desarrolla el proceso exploratorio, en atención a precedentes históricos similares.

Por último, los abogados plantean la posibilidad de que Álvarez Núñez sea designado Gestor de Paz, con el fin de facilitar los acercamientos y construir una ruta viable de desmovilización.

Más información: Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

La comunicación concluyo que la propuesta no busca desconocer las obligaciones internacionales del Estado ni los derechos de las víctimas, sino contribuir a un proceso verificable y ordenado de desmantelamiento del Tren de Aragua, conforme al marco normativo vigente y a los precedentes nacionales.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.