En Pereira fue oficializado el bloque de búsqueda para combatir las bandas criminales responsables de los homicidios

Más de 600 uniformados serán los encargados de combatir la criminalidad.
Uniformados en la Plaza de Bolívar de Pereira
Lanzamiento del bloque de búsqueda en Pereira Crédito: RCN Radio

En la Plaza de Bolívar de Pereira fue presentado oficialmente el bloque de búsqueda contra el multicrimen, una fuerza élite de la Policía Nacional conformada por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operarán en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación. Su misión será enfrentar el aumento de homicidios registrados en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, que este año suman 258 casos, de los cuales 180 ocurrieron en la capital risaraldense.

Lea además: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la creación de esta unidad es una respuesta directa del Gobierno Nacional ante los desafíos de seguridad en Risaralda, especialmente frente al incremento de asesinatos asociados a organizaciones como Los Rebeldes y La Cordillera, esta última responsable de al menos el 70% de los homicidios ocurridos en el último año en Pereira.

“No vamos a permitir que un puñado de delincuentes afecte la tranquilidad de esta región. La orden es desmantelarlos. Y quienes hagan parte de estos grupos deben saber que tienen la opción de desmovilizarse o enfrentar todo el poder del Estado”, advirtió el Ministro.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, explicó que el bloque de búsqueda cuenta con expertos en inteligencia e investigación criminal que ya han identificado un organigrama con cerca de 200 delincuentes, quienes serán capturados en los próximos operativos.

Vamos a golpear todos los eslabones de las estructuras criminales, desde los cabecillas hasta sus redes financieras, el tráfico de drogas, armas y explosivos”, afirmó el alto oficial.

Triana destacó que, como parte de la estrategia nacional contra el multicrimen, la Policía ha logrado este año 34.406 capturas, la recuperación de 158 automotores y la incautación de más de 306 armas de fuego, además del desmantelamiento de una red dedicada a la distribución de droga sintética tipo ‘tusi’, con la incautación de más de 15.000 dosis y 2.000 tarros de ketamina.

El general también señaló que gracias a las acciones de la fuerza pública se ha registrado una reducción del 35% en el hurto a personas, del 31% en hurto a comercio, del 29% en hurto de automotores y del 47% en hurto a motocicletas, además de un 9% menos en casos de extorsión.

Por su parte, el ministro Sánchez subrayó que la seguridad no depende únicamente de la fuerza pública, sino también de la acción social, educativa y económica de las autoridades locales y de la colaboración ciudadana.

El crimen se previene con educación y oportunidades. Pero para garantizar desarrollo, primero debe haber seguridad, y para que haya seguridad necesitamos inteligencia e información. Por eso invitamos a los ciudadanos a denunciar sin miedo”, expresó.

Le puede interesar: Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

El Gobierno nacional reiteró que Pereira y Risaralda no están solas y que con este nuevo bloque de búsqueda se busca neutralizar la amenaza criminal, fortalecer la presencia del Estado y devolver la tranquilidad a la región.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario