Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

Las autoridades investigan el hecho en el Eje Cafetero.
Consejo Superior de la Judicatura
Consejo Superior de la Judicatura Crédito: Rama Judicial

Las autoridades en Caldas investigan el asesinato del magistrado Álvaro Restrepo Vallejo, del Consejo Superior de la Judicatura, en hechos que ocurrieron en el municipio de Chinchiná, Centro Sur del departamento.

Las primeras informaciones reveladas a La FM Manizales, indican que su asesinato se habría presentado tras un intento de hurto cuando se encontraba en un establecimiento comercial de esa localidad cafetera, el togado se encontraba en esta región del país tras asistir a la cremación de su padre.

El magistrado alcanzó a ser trasladado a un centro médico de la región sin embargo debido a la gravedad de sus heridas falleció. Las autoridades de esta región del país, adelantan un plan candado para tratar de capturar a los responsables del crimen.

A propósito del asesinato del magistrado se pronunció el Consejo Superior de la Judicatura a través de un comunicado:

"El Consejo Superior de la Judicatura lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Álvaro Restrepo Valencia, consejero seccional de la Judicatura ocurrido en la vía que comunica los municipios de Pereira y Manizales.

El doctor Restrepo Valencia se destacó por su compromiso con la justicia, su integridad profesional y su dedicación al servicio público. Su fallecimiento constituye una pérdida irreparable para la Rama Judicial y para todos quienes tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado.

El Consejo Superior de la Judicatura expresa su más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de la Judicatura, y hace un llamado a las autoridades competentes para que adelanten con celeridad las investigaciones que permitan esclarecer los hechos acaecidos.

En nombre de toda la Rama Judicial elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del doctor Álvaro Restrepo Valencia y por el consuelo de sus seres queridos".

Lea: Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

Presidente del CSJ visitó Caldas en la última semana

A propósito del Consejo Superior de la Judicatura, su presidente Jorge Vallejo, estuvo en la capital de Caldas durante la última semana, donde habló de la forma como funciona esa instancia de la Rama Judicial.

En su momento se refirió a la propuesta del presidente Petro de una nueva Asamblea Nacional Constituyente, "no es necesario la respuesta es categórica en mi modesto parecer. Como ciudadano y como presidente del Consejo Superior tenemos una constitución preciosa, pero preciosa no por el lirismo y la estética de su redacción, por lo que contiene, por la fuerza de sus valores. Lo que hay que hacer es desarrollarla diariamente”, explicó el presidente del Consejo Superior de la Judicatura.

Agregó que actualmente no hay argumentos que justifiquen una reforma estructural a la Constitución pues la carta magna permite una construcción legislativa permanente y adaptable a las realidades y necesidades del país.

Puede leer: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico

“La Constitución no es estática, es dinámica. Debemos ir en pos de la realización de los derechos que contiene, de sus valores y principios. Eso es lo que tenemos que hacer, en lugar de pretender reformar y deformarla ¿Cómo para qué y en qué? Sería lo primero que no tendría que preguntar”, sostuvo.

El magistrado Vallejo Jaramillo destacó que uno de los aspectos más importantes de la actual Constitución es la separación de poderes por lo que pidió respeto al presidente Petro por la rama judicial y lo instó a abstenerse de proferir descalificaciones personales que ponen en riesgo la seguridad de los jueces y magistrados en el país.

Asesinato Magistrado
Investigan homicidio de magistrado en el Eje CafeteroCrédito: Chinchiná, Caldas

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.