Mario Castaño: Concluyó primera indagatoria del congresista

Fuentes señalan que son contundentes las pruebas contra Castaño, por lo que la indagatoria podría extenderse varios días.
Mario Castaño, senador del Partido Liberal
El senador Mario Castaño fue capturado el 7 de junio de 2022. Crédito: Colprensa

Más de tres horas duró la primera sesión de indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia del congresista, Mario Castaño, señalado de conformar una red de corrupción que manipulaba la contratación pública en el país. Castaño responde por más de 100 preguntas referentes a más de 300 horas de interceptación de comunicaciones, en donde lo vinculan directamente con el cobro de coimas y el pago de sobornos para adjudicar millonarios contratos.

El magistrado Misael Rodríguez que está a cargo del proceso, incluso lo indaga sobre la fuerte denuncia que hizo la Fiscalía en una audiencia de marzo contra los otros nueve que conformaban la red de corrupción, en la que reveló que Castaño habría infiltrado la Fiscalía.

Según esa denuncia, Castaño y la red de corrupción sabían los pormenores de las investigaciones en su contra y sabían sobre las órdenes de captura, por lo que habría comprado a los investigadores, la denuncia detalla que se habría reunido con ellos a cambio de ascensos y traslados al interior de la Fiscalía.

Lea: Caso Mario Castaño: valor de bienes embargados al senador superan los $5.000 millones

Sobre esa denuncia la Fiscalía ya compulsó copias para que al interior de esa entidad se investigue y se identifique a los fiscales que habrían entregado información reservada de las investigaciones.

Precisamente por ese tipo de hechos, el magistrado Rodríguez ordenó la captura de Castaño, “existe el riesgo inminente de que el procesado y personas que le son cercanas y subalternas alteren las pruebas que están por recaudarse”, dice un documento de la orden de captura.

Le puede interesar: Captura de Mario Castaño fue legalizada

También se señala que en muchas de esas interceptaciones se habla de un ‘hombre grande’ quien supuestamente sería el Congresista y que supuestamente cobraba entre el 10 y el 20% de las comisiones de los contratos que se adjudicaban, incluso se dice en esas interceptaciones que supuestamente presionaban para que los contratos salieran antes de que saliera la ley de garantías.

Fuentes señalan que son contundentes las pruebas contra Castaño, por lo que la indagatoria podría extenderse varios días. Posteriormente la Corte tiene hasta tres días para resolver si el Senador continúa detenido mientras avanza la investigación.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.