Sneyder Pinilla pide una oferta de negociación para ser testigo en escándalo de la UNGRD

Sneyder Pinilla fue llamado a declarar ante la Fiscalía por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.
Sneyder Pinilla
Sneyder Pinilla Crédito: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La defensa del exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, le pidió a la Fiscalía General de la Nación que le haga una oferta sensata de negociación, para buscar concretar hoy un principio de oportunidad como testigo clave por el escándalo de corrupción en esa entidad

Luis Gustavo Moreno, abogado de Sneyder Pinilla, señaló que no sólo su cliente está en la obligación de ofrecer la información y las pruebas sobre lo que conoce del entramado de corrupción, sino que la Fiscalía tiene el deber de brindarle las garantías necesarias para poder convertirse en testigo clave de este caso.

“Esta defensa al igual que el señor Sneyder Pinilla pide garantías, el día de hoy lo que va a pasar es que no sólo el señor Pinilla debe suministrar los datos, la información, el listado de la personas en contra de las cuales puede declarar, sino que la Fiscalía diga cuál va ser el marco y las garantías, los derechos que se van a respetar con ese principio de oportunidad”, indicó Moreno.

Le puede interesar: Corte Constitucional admitió demanda contra la reserva de información de los "Gabinetes de Paz"

Asimismo, sostuvo que la Fiscalía deberá dejar en claro el tipo de inmunidad que está dispuesto a otorgarle a Sneyder Pinilla, para que siga avanzando en su cooperación con ese organismo.

“Pedimos que se respeten esas garantías y que la oferta y la negociación que establece la ley procesal penal sea sensata, acorde al riesgo que él está asumiendo para contarle la verdad al país”, manifestó el abogado Moreno.

Esta declaración se produjo previo a la diligencia a la que fue convocado hoy ante la Fiscalía, junto al exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, y al contratista Luis Eduardo López, este último el representante de la empresa Impoamericana Roger SAS, cuya compañía fue la ganadora del contrato para la compra de 40 carrotanques de agua en la Guajira, suscrito en octubre de 2023 por un monto que ascendió a los 46.800 millones de pesos.

Estas diligencias son clave porque tienen por objetivo comenzar de manera formal con las negociaciones y para que entreguen todas las pruebas que aseguran tener sobre el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

Esta citaciones fueron programadas ante el grupo especial de alto nivel integrado por la fiscal 79 especializada contra la corrupción Andrea Muñoz y la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia María Cristina Patiño, quienes coordinan las diferentes lineas de investigación que se adelantan en torno a este escándalo.

Estos llamados a comparecer se produjeron con el fin de entrar a definir en diligencias formales el grado de información, y elementos de prueba con las que cuenta Sneyder Pinilla, quien expuso en un primer momento que tiene un juego de impresiones con 55 mensajes de WhatsApp que fueron cruzados con varios de los presuntos implicados.

Además de fotos, tiquetes, documentos y otras evidencias, en las que hace mención a un listado de más de políticos, directivos y exdirectivos de la UNGRD y contratistas contra los cuales está listo para declarar.

Pinilla también manifestó estar dispuesto a suministrar información y aportar las pruebas necesarias para soportar sus señalamientos orientados a la supuesta entrega de 4.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name y al presidente de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de influir en el trámite de las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.

En el caso del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, también deberá soportar sus declaraciones en las que ratificó lo dicho por Sneyder Pinilla, contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

La comisión de la Fiscalía espera que Olmedo López aporte todas las evidencias que salpicarían en torno a este escándalo de corrupción al presidente de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara, por el partido Consevador, Wadith Manzur, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Una vez se cumplan estas citaciones, se espera que en diligencias de interrogatorio (en calidad de indiciados), y bajo la gravedad de juramento, se ratifiquen en cada uno de sus señalamientos y confesiones.

Vea también: Uribe cuestiona al fiscal de su caso por su relación con una de sus víctimas

De este grupo de alto nivel también hacen parte los asesores directos del despacho de la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, quienes una vez se formalice la entrega de las evidencias que anunciaron tienen en su poder Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López, también revisarán si hay méritos suficientes para definir en qué casos procede otorgar un eventual principio de oportunidad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.