Corte Constitucional admitió demanda contra la reserva de información de los "Gabinetes de Paz"

Para los accionantes esa información de ser de conocimiento público.
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024 Crédito: RcnRadio

La Corte Constitucional aceptó estudiar una demanda contra la ley de Paz Total, puntualmente contra el artículo que establece que la información que se realizará en los "Gabinetes de Paz" será reservada.

Para los accionantes, la información que resulte de esta reunión en la que participará el gabinete ministerial para asuntos destinados a la paz, debe ser de público conocimiento, pues garantiza el ejercicio de la participación democrática.

Leer también: Menores estarían siendo instruidos por las Disidencias de las Farc para fabricar explosivos en el suroccidente de Colombia

"La entidad actora hace referencia a la jurisprudencia constitucional que ha establecido que el acceso a la información pública garantiza el ejercicio de la democracia participativa y posibilita el control ciudadano en la actividad estatal", afirma el auto de admisión.

Los demandantes destacan que en la ley no se ponen fechas ni plazos para la presentación de un informe en el que se den cuentas de los puntos discutidos en los gabinetes de paz.

"La norma demandada establece la obligación de rendición de un informe 'acerca del desarrollo de los diálogos o acercamiento', no obstante, no se fijan reglas de plazo, periodicidad o contenido, dejando al arbitrio de la autoridad el cumplimiento de dicho mandato", añade el documento de la corte.

La demanda insiste que, según la ley, se deben especificar las razones por las que la información es objeto de reserva, pues en este caso la limitación del acceso se hace manera irrazonable, por lo que se vulneran garantías democráticas.

"Si la norma no contiene las condiciones precisas de la reserva de la información, limita el acceso a la misma de forma irrazonable y permite una amplia discrecionalidad de las autoridades administrativas. Por tanto, según la demandante, vulnera la garantía democrática de recibir información veraz e imparcial", citaron los magistrados en el documento.

También le puede interesar: Petro responde a polémica sobre Constituyente y Acuerdo de Paz con las FARC

El despacho de la magistrada Cristina Pardo avanza recolectando los pronunciamientos de organizaciones y entidades, para posteriormente iniciar el análisis y debatir la decisión en la Sala Plena.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.