Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia, fue dejado en libertad

Zuluaga Peña afrontará su proceso penal en libertad
Sergio Zuluaga, contralor de Antioquia.
Sergio Zuluaga, contralor de Antioquia. Crédito: Colprensa

Luego de varios días de audiencias concentradas, el juez 42 penal municipal, con funciones de control de garantías de Medellín, finalmente tomó una decisión por el caso de la red de corrupción en la Contraloría General de Antioquia y dejó en libertad al excontralor Sergio Zuluaga Peña.

Así las cosas, Zuluaga Peña, señalado por la Fiscalía de ser la cabeza de todo el entramado criminal, afrontará su proceso penal en libertad, al igual que los demás procesados.

Estas personas son señaladas de, presuntamente, ocultar hallazgos en auditorías, o cambiarlos a cambio de dinero, propiedades y contratos. Cabe recordar que la Fiscalía aseguró que tales conductas delictivas habrían generado un detrimento patrimonial superior a los 50.000 millones de pesos.

Lea también: Cuatro soldados muertos y dos heridos dejan combates en el Bajo Cauca antioqueño

La Fiscalía y la Procuraduría apelaron la decisión del juez de dejarlo en libertad.

Cabe recordar que la fiscal especializada en delitos contra la administración pública le imputó al excontralor Zuluaga Peña los punibles de cohecho propio, prevaricato por acción y concierto para delinquir, en calidad de determinador, por ser el presunto jefe de la red de corrupción.

Los alcaldes investigados por los hechos, César Augusto Zapata Pérez, de La Pintada; William Enrique Rendón Agudelo, de Jardín; y Luz Marina Marín Daza, de San Carlos, podrán continuar en sus cargos a partir de este jueves.

Le puede interesar: Guillermo Boteró explicó por qué el Ejército no pudo evitar muerte de Karina García

El abogado del excontralor Zuluaga Peña, Santiago Trespalacios, aclaró que la libertad no significa que hayan sido declarados inocentes, sino que el juez consideró que la Fiscalía no sustentó los motivos para la privación de la libertad.

Los demás procesados:

- José Hernando Duque Naranjo, contralor auxiliar

- Dioner Andrés Ortiz, contralor auxiliar

- Gabriel Jaime Castaño Aristizábal, contralor auxiliar

- Héctor Darío Cano Arango, gerente del Hospital de Copacabana

- Johnny Andrés Jaramillo Marín, asesor jurídico de Briceño, particular

- Alejandra Catalina Ospina Ramírez, contratista particular.


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano