Se agrava la crisis de secuestros en el Catatumbo: dos nuevos casos se reportaron en la región

Por lo menos diez secuestros se han presentado en Tibú, en la última semana.
Secuestros
los captores enviaban pruebas de supervivencia y exigían $600 millones a cambio de respetarles la vida y liberarlos. Crédito: Colprensa

Los casos de secuestro en la zona del Catatumbo siguen en aumento. Grupos armados continúan generando afectaciones a la seguridad de las comunidades civiles, quienes son las más afectadas por este fenómeno.

Al punto que en la última semana, solo en el municipio de Tibú se han registrado más de diez casos de personas secuestradas por el ELN y las disidencias de las Farc, en diversos puntos de esta zona, próxima a la región fronteriza con Venezuela.

Esto teniendo en cuenta que el pasado fin de semana fueron secuestrados los jóvenes Jefferson Said Jaimes y Stiven Adolfo Sánchez en el sector del Barrio La Esperanza y de los cuales, hasta el momento, no se tiene información de los responsables de su desaparición, ni su paradero.

Horas después, se reportó la desaparición de Geovanny Galviz Martínez, quien fue asesinado y hallado su cuerpo en un paraje rural en la vía que conecta el casco urbano del municipio de Tibú con el corregimiento de La Gabarra.

De igual forma, se dio a conocer la retención y posterior liberación de una pareja de esposos identificados como Marco Aurelio Cristancho y Ana Dolores Carrascal, quienes, una vez en libertad, fueron obligados a salir desplazados. Abandonando sus pertenencias y terrenos en el sector de Bertrania, zona rural del municipio petrolero.

Seguidamente, integrantes de las disidencias de las Farc entregaron a una comisión de la Iglesia Católica y la comunidad a tres jóvenes que permanecían secuestrados y que no estaban en los registros de personas desaparecidas.

Este grupo armado señalaba a los jóvenes de ser colaboradores del ELN en el Catatumbo y, por ello, permanecieron varios días retenidos en la zona.

El panorama sigue siendo complejo, pues en las últimas horas se registraron dos nuevos secuestros en el área rural del municipio de Tibú, por parte de grupos armados que delinquen en esta región.

Uno de los hombres reportados como secuestrados e identificado como Sneider Galván fue hallado sin vida en un paraje rural del corregimiento de La Gabarra, con varios impactos de arma de fuego.

Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, rechazó los secuestros que se han presentado en las últimas semanas en la región y pidió dejar por fuera del conflicto a la comunidad civil.

"Hacemos un llamado a los grupos armados del Catatumbo, para que cesen esas hostilidades hacia la población civil; para que no continúe esta ola de secuestros que se han intensificado y genera preocupación entre las personas que tienen derecho a estar libres en sus territorios", sostuvo.

De igual forma, el mandatario regional confirmó a La FM que evalúa la posibilidad de solicitar una 'tregua de Navidad' y un cese al fuego para esta temporada de fin de año a los actores armados que están en confrontación en el Catatumbo.

"Siempre hemos pedido unos mínimos humanitarios, le hemos apostado a que ojalá hubiese éxito en las negociaciones con las disidencias de las Farc y reactivar diálogos con el ELN. Si no se da, que por lo menos esos mínimos a través de la iglesia se puedan salir adelante. Consideramos que, así no se logre resolver de forma definitiva el conflicto, es un paso importante", expresó el mandatario regional.

El próximo lunes se estará desarrollando un consejo de Gobierno, en las instalaciones de la gobernación de Norte de Santander, donde se tiene como objetivo revisar esta posible propuesta en el departamento.


Secuestros

Así fue el operativo que rescató al alcalde de Chimichagua secuestrado en Soacha, Cundinamarca

El alcalde había viajado del Cesar a Cundinamarca para concretar un negocio de compra de maquinaria.
Alcalde Secuestrado



Comandante de las FF.MM. ordenó a las tropas más contundencia contra grupos armados en fin de año: "No hay cese el fuego decretado"

El almirante Francisco Cubides ordenó a los comandantes regionales mantener la total ofensiva contra la criminalidad.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional