Secuestran cerca de 20 trabajadores de constructora KMA en el Catatumbo

Es el segundo secuestro que se registra en menos de 48 horas en la provincia de Ocaña.
Constructora KMA en el Catatumbo
Constructora KMA en el Catatumbo Crédito: Facebook de Constructora KMA

Cuatro trabajadores de la firma contratista KMA fueron secuestrados en momentos que se movilizaban en la vía que comunica los municipios de Ocaña con Convención.

El mayor Julián David Monsalve, comandante encargado del Distrito de Policía de Ocaña, dijo a RCN Radio que, "estamos verificando esta situación, de la retención ilegal de un ingeniero, dos trabajadores sociales y un operario de máquina, quienes trabajan en la recuperación de la vía".

Le puede interesar: ELN sí sería el responsable del secuestro de la sargento y sus hijos, dice MinDefensa

Así mismo, dijo el oficial de la Policía que se investiga en conjunto con el Ejército, de acuerdo a la información suministrada por otro trabajador quien se encontraba en la zona.

Según las autoridades, el secuestro se registró en el sector de la Floresta y Las Mercedes, vía que comunica Ocaña con Convención en donde varios hombres armados se llevaron a los cuatro trabajadores, aún no se tiene información precisa de los autores del secuestro, en una zona en donde hay presencia del ELN y disidencias de las Farc.

Lea además: ICBF se pronunció tras secuestro de sargento junto a sus dos hijos: "No son instrumentos"

En menos de 48 horas, es el segundo secuestro que se registra en la provincia de Ocaña. El pasado miércoles 5 de julio fue obligado a salir de su vivienda por varios hombres armados, el agricultor Luis Alfonso Torres, en la vereda La Labranza del municipio de Ábrego en Norte de Santander.

La empresa constructora KMA, había paralizado la ejecución de la obra vial, al parecer por amenazas de grupos armados, por el no pago de extorsiones, posteriormente regresó a la zona, ante las exigencias de la comunidad, Invías, alcaldía de Ocaña y Gobernación de Norte de Santander.

A finales del mes de mayo, se conoció una gran polémica, por la demora en los trabajos de la Transversal del Catatumbo, una vía que se espera mejore la movilidad en esta zona del país.

Esta obra, denominada la ‘Transversal del Catatumbo’, tendrá una inversión de más de 288.000 millones de pesos, los cuales serán destinados para la construcción de la infraestructura vial en el tramo de Tibú, El Tarra, Convención, Ocaña.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.