ICBF se pronunció tras secuestro de sargento junto a sus dos hijos: "No son instrumentos"

Los niños de seis y ocho años fueron secuestrados junto a su madre, la suboficial Ghislaine Karina Ramírez.
Sargento secuestrada junto a sus hijos
Sargento secuestrada junto a sus hijos Crédito: Redes

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre el secuestro de los dos menores de edad que se encontraban en el mismo vehículo con la suboficial Ghislaine Karina Ramírez y que fueron retenidos en el departamento de Arauca, al parecer por el ELN.

"El ICBF rechaza el secuestro en Arauca de la Suboficial Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad. Los niños no deben seguir siendo víctimas del conflicto armado, pedimos su pronto regreso. Ello(a)s no son instrumentos de la guerra, respetemos sus derechos", señala la entidad a través de esta red social.

Le podría interesar: Línea de WhatsApp de ICBF para reportar casos de desnutrición en La Guajira

Los menores de seis y ocho años se encontraban en el mismo vehículo que se movilizada la Suboficial, quien había sido trasladada al departamento de Arauca, algo que preocupó a su familia por los hechos de inseguridad que se presentan en la región.

Por si se lo perdió: ¿Quién se quedará con el hijo de Érika Aponte? ICBF tomó una decisión

Según sus familiares, uno de los menores sufre de autismo, por lo que debe estar siempre acompañado de un adulto en caso de necesitar algún tipo de ayuda.

Desde que se conoció el secuestro, las autoridades iniciaron los procesos de investigación para dar con los móviles de los hechos y poder dar con su paradero.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.