El Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del movimiento político En Marcha

La corporación concluyó que, más allá de que la colectividad participó en una coalición, los votos no la convierten en un partido.
Consejo de Estado
Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del Movimiento Político, En Marcha Crédito: Cortesía prensa altas Cortes

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto administrativo que le otorgó personería jurídica al movimiento político En Marcha, que lideró el exministro del Interior Juan Fernando Cristo.

El alto tribunal señaló que en una sentencia de revisión de tutela que adoptó anteriormente la Corte Constitucional se consideró que, contrario a lo señalado por la Sección Quinta, la personería jurídica no era un requisito para integrar las coaliciones al Congreso con Alianza Verde y Centro Esperanza, por lo que debía dictarse una sentencia de reemplazo para analizar bien el caso del movimiento.

Le puede interesar: Así volvería el Consejo de Estado a estudiar tutelas del presidente

La decisión partió tras la demanda que presentó la abogadaXimena Echavarría Cardona, en la que solicitó anular las resoluciones que expidió el Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgaban la personería jurídica de la agrupación. La Sección Quinta llegó a la conclusión de que, aunque la colectividad participó en una coalición para llegar al Legislativo con Alianza Verde, los votos no significaban un alcance del umbral.

En uno de los apartados, el Consejo de Estado señaló: "una valoración integral del material probatorio aportado al proceso determinó que la colectividad política no postuló candidatos al Congreso de la República".

Lea también: Presidente Petro firmó decreto que le quita la exclusividad al Consejo de Estado para estudiar demandas en su contra

La sentencia sostuvo que los senadores Guido Echeverri, Jairo Alfonso Castellanos y Gustavo Adolfo Moreno "fueron inscritos como militantes avalados por el partido Alianza Social Independiente, por lo que no es aceptable, bajo las normas constitucionales y legales vigentes, considerar como válida la figura del "apalancamiento" de aval y entender que aquellos fueron elegidos con votos a favor de En Marcha".

Y se evidenció que el CNE incurrió en "falsa motivación" al señalar que los congresistas eran militantes de En Marcha al momento de postular sus nombres en las elecciones al Congreso de la República del 2022.

Sin embargo, la decisión del alto Tribunal fue modulada. Es decir, la anulación de la Personería jurídica del partido, aplica desde el momento de la decisión hacia el futuro y no afecta los avales que el partido entregó en las elecciones regionales del año 2023, no serían anulados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.