Se agudiza violencia en el Cauca: disidencias de las Farc atacan cuatro municipios

La mayoría de ataques se han dado contra las estaciones de Policía del departamento.
Tres soldados y dos civiles heridos.
Combates en seis municipios del Cauca. Crédito: Ejército Nacional.

Las autoridades confirmaron una nueva escalada de violencia por parte de las disidencias de las Farc desde esta madrugada, en cuatro municipios del departamento del Cauca.

Una de las poblaciones más afectadas es Jambaló, donde se presentan ataques contra los habitantes desde las 5:40 de la mañana. De acuerdo con las primeras informaciones, los responsables de estos hechos serían presuntos integrantes del frente Dagoberto Ramos, de las disidencias de Iván Mordisco.

Se agudiza crisis de orden público en el Cauca

Uno de los habitantes de la zona señaló que con megáfono en mano, los guerrilleros le pidieron a la población civil retirarse de la estación de Policía ubicada en el municipio.

Agregó que desde muy temprano se escucharon explosiones en la salida hacía el municipio de Silvia, donde se encuentra el cuartel de la Policía.

"Estamos encerrados, en las casas, no hemos podido mirar que ocurre en las calles, porque el ataque es muy fuerte", indicó.

Entre tanto, la Policía solicitó el apoyo del Ejército para contener el ataque, mientras se confirmó que los guerrilleros han usado también drones cargados con explosivos.

Ataques en otras regiones del Cauca


En otras zonas del departamento del Cauca también se presentaron acciones violentas por parte de las disidencias de las Farc. En el municipio de Padilla, las autoridades informaron que hombres armados hicieron disparos contra la estación de Policía, pero la situación fue controlada por los uniformados que respondieron al ataque.

En el municipio de Corinto, desconocidos dispararon contra el personal que se encuentra en la subestación de Policía de esa población.

Finalmente, ciudadanos reportaron la aparición de vallas alusivas a las disidencias de las Farc en diferentes sitios de la ciudad de Popayán, mientras las autoridades verifican un secuestro que se habría registrado en la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, a la altura del municipio de Cajibío.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía ordena práctica de pruebas en investigación a FF.MM. tras bombardeos a disidencias

Se impartieron solicitudes de información a la Justicia Penal Militar y a Medicina Legal.
Bombardeos Gustavo Petro



Defensoría del Pueblo había alertado por reclutamiento forzado de menores en zonas que el Gobierno bombardeó

Tres de los territorios donde murieron la mayoría de los menores aparecen en una sola de las alertas de la Defensoría.

Ejército confirma que fueron cuatro los militares heridos en ataque terrorista en Arauca

Se trata de un suboficial, dos soldados profesionales y un uniformado que presta su servicio militar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.