Rodrigo Lara: Alberto Santofimio integraba una estructura política criminal

Santofimio fue llamado a responder ante la Fiscalía junto con Jairo Ortega, como determinadores del magnicidio de Lara Bonilla.
ALBERTO SANTOFIMIO
El exministro de Justicia, Alberto Santofimio Botero fue condenado a 25 años por el magnicidio de Luis Carlos Galán. Crédito: Colprensa

El congresista Rodrigo Lara Restrepo aseguró que no le sorprendió el llamado a indagatoria de la Fiscalía al exministro Alberto Santofimio Botero y al excongresista Jairo Ortega por el crimen de su padre, el exminstro Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido el 30 de abril de 1984 en el sur de Bogotá.

De igual forma, señaló que era claro que tanto Santofimio Botero como Ortega, vinculados formalmente a la investigación por este crimen, integraban una estructura política criminal de la que también hizo parte el extinto jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

"No me sorprende, porque él (Alberto Santofimio Botero) hacía parte de esa estructura política criminal. El señor Jairo Ortega también vinculado mediante indagatoria era representante a la Cámara y tenía como suplente a Pablo Escobar y hacían parte de un mismo partido político liderado por Alberto Santofimio Botero", indicó Lara Restrepo.

Asimismo, sostuvo que "a veces se piensa que instigar es hablarle al odio a una persona, inocular, introducirle la idea, pero yo creo que aquí había algo mucho más amplio y era una estructura política criminal".

El senador Lara Restrepo enfatizó que como familia lo que buscan es verdad y justicia para los responsables del crimen de su padre y que eso no debe ser entendido como una venganza.

"Que las cargas en ese sentido de la justicia estén equilibradas y que las personas que cometieron semejante acto atroz, paguen ante las autoridades y que el país pueda conocer este capítulo de su historia", agregó.

Vea también: ¿Por qué mataron a Rodrigo Lara Bonilla?


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.