Así es ‘Retrato Hablado’, el nuevo programa de RCN sobre crímenes

Johana Amaya, periodista y presentadora del canal, reveló algunos detalles del primer capítulo, Seducción mortal.
Escena del crimen
Imagen de referencia. Informe revela impacto del crimen y la violencia en la economía colombiana: costos equivalentes al 3,64 del PIB y pérdida de capital humano. Crédito: Pixabay

Este lunes 9 de octubre se estrena 'Retrato Hablado', un nuevo espacio periodístico de investigación en Canal RCN, que promete desentrañar casos criminales y sociales de gran relevancia en Colombia. Johana Amaya, periodista y presentadora del canal, compartió detalles en entrevista con La FM de RCN sobre este esperado lanzamiento, destacando la importancia de un programa de este tipo en el panorama mediático del país.

"Yo creo que hacía mucha falta ese espacio periodístico investigativo que va detrás de esos casos criminales, jurídicos que tal vez o son de gran relevancia en el país o simplemente han pasado al olvido. Tanto para los expedientes de la Fiscalía que quedan engavetados, como para la misma sociedad", comentó Amaya, subrayando el objetivo del programa de visibilizar situaciones que no siempre reciben la atención que merecen.

Le puede interesar: Encapuchados protagonizan disturbios en la Universidad de Antioquia

'Retrato Hablado' no se limitará únicamente a mostrar casos de asesinos o sospechosos, sino que también abordará dramas sociales cotidianos que pasan inadvertidos. “Creo que todos podemos ser retrato hablado. No solamente se trata de criminales o asesinos en serie, también muestra esos dramas sociales que tal vez pasan inadvertidos”, explicó la presentadora.

El programa, que se emitirá de 8 a 9 de la noche, debutará con un episodio titulado Seducción mortal, en el que se relata la historia de un hombre en Bogotá que podría convertirse en un asesino serial. "Es un caso real. Este hombre empezó a conquistar a sus víctimas y podría convertirse en un asesino serial aquí en Bogotá", comentó Amaya, resaltando el impacto que este caso tendrá en la audiencia.

Amaya también destacó la calidad de la producción, mencionando que el equipo detrás de 'Retrato Hablado' está compuesto por profesionales de alto nivel, entre ellos Alejandro Callejas, jefe de especiales de Noticias RCN. "Hemos trabajado varios meses en este proyecto para traer un programa de calidad, con una factura increíble que va a recordar a los grandes reportajes internacionales", afirmó.

Le puede interesar: MinDefensa reforzaría el pie de fuerza en Valle del Cauca tras la COP16

El objetivo del programa es contar historias reales, más allá de los titulares diarios, con un enfoque profundo y riguroso. "Vamos a desempolvar casos que no han sido investigados adecuadamente y también mostrar dramas sociales que pasan a nuestro alrededor y que tal vez no caemos en cuenta", aseguró la periodista.

El primer episodio promete capturar la atención de los televidentes con un relato impactante, y cada lunes habrá nuevos casos que revelarán los aspectos más oscuros y complejos de la realidad colombiana. "Retrato Hablado podemos ser todos, no necesariamente por un crimen, sino porque todos tenemos historias que contar", concluyó Amaya, invitando al público a sintonizar el programa y ser parte de estas historias.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.