Rama Judicial condena secuestro de agentes del CTI en Arauca y asesinato de funcionaria en La Guajira

El presidente de la Comisión de Disciplina Judicial exigió la pronta liberación de los dos agentes del CTI secuestrados en Arauca.
Palacio de Justicia
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial rechaza violencia contra servidores judiciales en La Guajira. Magistrado Rodríguez exige justicia y seguridad. Crédito: Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial rechazó la situación por la que atraviesan algunos servidores judiciales en los últimos días que han sido víctimas de violencia como el asesinato de la agente del CTI en el departamento de La Guajira y otros dos agentes que aún permanecen secuestrados en Arauca.

"La administración de justicia funciona, en un país como el nuestro no hay ninguna persona, ningún grupo que pueda estar excluidos del control que ejerce la justicia sobre ellos", indicó el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez desde el Foro Regional en Riohacha, La Guajira.

Más noticias: Esta sede de la cancillería para la entrega de pasaportes sufrió falla eléctrica en Bogotá

El presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial también se refirió al propósito y alcance de la visita de la Corte Disciplinaria a La Guajira.

"Hoy el pueblo Guajiro sin duda afronta dificultades sociales y de seguridad y para atender esas necesidades todos tenemos que estar comprometidos en redoblar los esfuerzos desde nuestras competencias y desde nuestros cargos para poner todo de sí para lograr los objetivo en el cumplimiento de nuestra misión constitucional", añadió el magistrado Mauricio Rodríguez.

Más noticias: Caso pasaportes: Procuraduría abre investigación contra Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia

Los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron secuestrados el pasado 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul (Arauca), mientras se desplazaban en una camioneta cuando fueron interceptados por integrantes de la estructura Camilo Cienfuegos del Frente de Guerra Oriental del ELN, quienes los llevaron rumbo desconocido, según el Ejército Nacional.

Por tanto, la Rama Judicial también rechazó vehementemente el asesinato de Ana Isabel Mejía qué llevaba más de 20 años trabajando para la Fiscalía como agente del Cuerpo Técnico de investigación Criminal, (CTI).

El Magistrado, Mauricio Rodríguez resaltó la decisión de un juez de enviar a prisión al presunto asesino de la funcionaria del CTI, precisamente en el departamento de La Guajira y las pruebas de supervivencia que se conocieron en las últimas horas de los dos agentes del organismo, acción que condenó y grupo al que pidió su inmediata liberación sanos y salvos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.