Implementación del acuerdo de Paz en riesgo: Procuraduría prende las alarmas

Se identificó un alto número de procesos no ejecutados debido a obstáculos administrativos o de seguridad en los territorios.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General presentó el informe de seguimiento del Acuerdo de Paz, en el que sostuvo que aún persisten incumplimientos en las metas de reparación colectiva a las víctimas y la reubicación de la población desplazada por el conflicto armado.

El órgano de control indicó que las víctimas siguen encontrando dificultades para acceder a las ofertas de reparación en las zonas rurales dispersas.

Leer también: Investigación a patrullera que agredió a joven en Bogotá será asumida por la Procuraduría

La Procuraduría reiteró la importancia de una mayor articulación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con las medidas de reparación integral para las víctimas de desplazamiento forzado.

Según el informe del organismo, de las 33.007 iniciativas planteadas en los PDET, solo el 0,5 % se cruzaron con acciones de los Planes de Retorno y Reubicación.

Sobre la formalización de tierras, el informe registró que de siete millones de hectáreas de pequeña y mediana propiedad, el avance logrado hasta el momento fue del 35,8 %.

Además, advirtió que la información reportada por algunas entidades no permite reconocer en su totalidad las orientaciones sexuales e identidades de género de los beneficiarios.

En relación con el proceso de reincorporación social y económica, el informe evidenció inestabilidad en los contratos de vivienda suscritos dentro de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR).

El informe señala que se identificó un alto número de procesos no ejecutados debido a obstáculos administrativos o de seguridad en los territorios.

Sobre las garantías de seguridad, el informe señaló que se incrementaron las afectaciones a los firmantes de paz que actualmente cuentan con medidas de protección.

No obstante, reconoció importantes avances, como la adopción del Plan Estratégico de Seguridad y Protección y el incremento de mujeres en los cuerpos de seguridad.

Finalmente, la Procuraduría llamó la atención sobre el Plan de Atención Inmediata (PAI), que sigue siendo el único componente implementado del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS).

También le puede interesar: JEP expulsa a militar (r) condenado por desapariciones en el Palacio de Justicia

La Procuraduría evaluó el impacto de 451 recomendaciones emitidas por el Ministerio Público en el Quinto Informe. De estas, el 49 % fueron acogidas totalmente, el 33 % aceptadas parcialmente y el 18 % no fueron acogidas.


Policía Nacional

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.
Incautan mercancía de contrabando en el centro de Bogotá



MinDefensa confirma la captura de alias Gramo, responsable del atentado terrorista en la base aérea de Cali

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que a este criminal se le sindica de planear y movilizar los vehículos del atentado.

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa