Procurador advirtió que Cuba debe reaccionar sobre protocolos con el ELN

El funcionario señaló que los protocolos establecidos con esa guerrilla no pueden ser una excusa o blindaje de responsabilidad.
Fernando Carrillo, procurador general de la Nación
Fernando Carrillo, procurador general de la Nación Crédito: Colprensa

Al referirse al atentado en la escuela de cadetes General Santander en Bogotá, el procurador General, Fernando Carrillo dijo que la comunidad internacional debe reaccionar frente a la guerrilla del ELN.

El funcionario señaló que los protocolos establecidos con esa guerrilla “no pueden ser una excusa o blindaje de responsabilidad” frente al atentado terrorista que dejó 20 personas fallecidas en Bogotá.

Carrillo además hizo un llamado a Cuba a “reaccionar” frente a los protocolos establecidos con el ELN en caso de ruptura de los acuerdos de paz.

Lea también: Congreso promueve mesa humanitaria con ELN para liberación de secuestrados

“Cuba no puede pensar que esto es un acto ordinario de la ruptura de unos acuerdos o el cumplimiento de un protocolo”, dijo.

El jefe del Ministerio Público señaló que el atentado afectó no sólo el proceso de paz con el ELN sino “la lucha global y el Derecho Internacional Humanitario”.

Cuba es el anfitrión y garante de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y esa guerrilla.

El gobierno cubano, a través de la cuenta de Twitter del canciller Bruno Rodríguez dijo que cumplirá con los compromisos fijados ante la ruptura de la negociación entre ambas partes.

Lea además: Martha Lucía Ramírez exige a miembros del ELN que se entreguen

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno (de Colombia) y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación", escribió.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.