Apelan decisión del juez que le otorgó casa por cárcel a la presidenta del Concejo de Cartagena

Un juez de conocimiento será quien resuelva la apelación presentada por el ministerio público.
Concejal Gloria Estrada
Crédito: Cortesía

Al finalizar la audiencia pública de medida de aseguramiento contra la presidenta del Concejo de Cartagena de indias, Gloria Estrada, quien fue sorprendida en un vehículo con logotipos del senador Lidio García, mientras se transportaba en el automotor un arma de fuego sin el cumplimento total de los requisitos, cerca de ocho millones de pesos y aproximadamente un kilogramo de Clorhidrato de Cocaína; el juez 18 penal municipal resolvió conceder el recurso de apelación presentado por la delegada de la Procuraduría, en contra de la decisión del juez de otorgar casa por cárcel a la funcionaria y al señor Avelino Villamizar quien fue también detenido mientras la acompañaba.

Le puede interesar: Ordenan casa por cárcel para la presidenta del Concejo de Cartagena

Es importante destacar que la defensa del otro implicado en este caso, el señor Martín Barreto, quien también fue detenido junto a la Concejala, apeló la decisión de la medida de aseguramiento carcelaria en su contra, pero el juez encontró vacíos en los argumentos, negando así la apelación, por lo que Barreto deberá continuar privado de la libertad, por lo menos mientras se surte el proceso.

Por su parte, la defensa de Estrada y Villamizar, no objetó las decisiones tomadas por el juez durante el desarrollo de la audiencia, pero pidieron mantener la decisión del despacho de establecer medida de aseguramiento de casa por cárcel, ya que la Procuraduría habría desatendido los argumentos presentados y según ellos, la Fiscalía tampoco habría realizado la imputación de forma adecuada.

También puede leer: Presidenta del Concejo de Cartagena dijo que no sabía de la droga que estaba en el carro

Con esta decisión, un juez de conocimiento será quien resuelva la apelación presentada por el ministerio público al tiempo que los detenidos deberán continuar privados de la libertad hasta que se resuelva el caso en última instancia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.