Presentan primera tutela para hacer público el proceso de Álvaro Uribe

Centro Democrático solicitó que se levante la reserva sumarial para conocer todo el expediente.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

Conmoción ha causado en el país la foto revelada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez tras ser reseñado como preso, luego de hacerse efectiva la orden de detención en su contra en el proceso por manipulación de testigos.

Ante esta situación, tres congresistas del Centro Democrático radicaron una acción de tutela ante la misma Corte Suprema de Justicia, con la cual se busca obligar a los magistrados a hacer público todo su expediente.

Consulte aquí: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

Las senadoras Ruby Chagüi y Paola Holguín, en compañía del representante Juan Espinal, buscan que se levante la reserva sumarial que hay en este proceso.

La idea es que se tutelen los derechos a “recibir información veraz e imparcial”, consagrado en el artículo 20 de la Constitución Política, y a "buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”, que está expuesto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Al menos desde 2018 se ha filtrado a la prensa información sometida a reserva judicial en la investigación que adelanta la Corte Suprema contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Estas filtraciones han sido parciales y ha confundido a la ciudadanía para condenar a quien no ha sido vencido en juicio”, señaló la senadora Chagüi.

Por su parte, la senadora Paola Holguín indicó que los colombianos tienen derecho a conocer información veraz e imparcial sobre este proceso.

Ya pierde sentido la reserva sumarial, cuando se han filtrado a partes del proceso, todos tendenciosos, para ir en contra de la presunción de inocencia, del debido proceso y de las garantías procesales del expresidente Uribe. Aquí se está negando un derecho fundamental que tenemos los colombianos, que es tener información veraz sobre el caso”, sostuvo.

Le puede interesar: Duque insiste en que el senador Uribe debió defenderse en libertad

El representante Juan Espinal indicó además que también es importante que el expresidente Álvaro Uribe pueda defenderse en libertad.

Esta acción jurídica hace parte de la estrategia que está implementando el Centro Democrático, que a través de una tutelatón, busca hacer valer los derechos del senador Álvaro Uribe Vélez.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.