Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

El exmandatario cuestionó la manera como se ha venido adelantando la investigación en la Corte Suprema.
Álvaro Uribe, Centro Democrático
Álvaro Uribe, Centro Democrático. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ya fue notificado de la detención domiciliaria en su contra, ordenada por la Corte Suprema de Justicia, dentro del proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos.

El exmandatario reveló que las autoridades ya le practicaron la reseña respectiva y le asignaron un número para identificarlo como un ciudadano que está privado de su libertad.

Lea aquí: Mi vida depende de Álvaro Uribe y Diego Cadena: esposa de Monsalve en la Corte

Cabe mencionar que en dicha reseña se acostumbra a verificar la plena identidad de la persona que ha sido detenida y se le somete a una pequeña valoración médica para corroborar su estado de salud.

Uribe Vélez aprovechó la oportunidad para cuestionar la manera en la que se ha adelantado su proceso y solicitó transparencia en medio de la investigación.

Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por Farc, su nueva generación y sus aliados”, indicó Álvaro Uribe a través de su cuenta de Twitter.

“Sin pruebas, solo inferencias. Me Interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia”, añadió en la publicación que hizo a través de las redes sociales.

La Corte Suprema dictó una medida de aseguramiento en su contra mientras se le adelanta una indagación formal por los delitos de soborno y fraude procesal.

Con esta reseña, Uribe ya quedó oficialmente detenido en su casa a la espera de que sea llamado a juicio por parte de la Sala de Instrucción.

Le puede interesar: Uribe no presentará recursos contra detención domiciliaria

En las últimas horas, el abogado Jaime Granados, defensa del exmandatario en este proceso, anunció que se tomó la decisión de no apelar la medida de aseguramiento, teniendo en cuenta que es la misma sala la que tendría que resolverlo.

“No hay que ser ingenuos, dicho recurso no constituye un remedio judicial efectivo frente a esta injusticia y, simplemente, facilitaría su legitimación”, indicó Granados en un comunicado.

El expresidente Uribe y su defensor insisten en que la Corte Suprema de Justicia debe hacer público todo el expediente que existe en este caso.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.