Premio Ondas 2018 galardona a RCN Radio y Caracol Radio en su 70 aniversario

La radio colombiana es reconocida por su aporte a la democracia, la convivencia y al desarrollo de la historia reciente del país.

De la mano de su presidente, Fernando Molina, y de la directora de noticias, Yolanda Ruiz, RCN Radio recibió este miércoles 14 de noviembre en Barcelona el Premio Ondas 2018, galardón que comparte con Caracol Radio.

El reconocimiento fue hecho por el Grupo Prisa a través Radio Barcelona, de la Cadena SER, que destacan el aporte de RCN y Caracol al desarrollo de la historia reciente del país, a la democracia y la convivencia de los colombianos.

“Los Premios Ondas internacionales de radio han recaído en la radio colombiana, representada por Radio Caracol y RCN en su 70 aniversario”, señala la Cadena SER en su página web.

El presidente de RCN Radio, Fernando Molina , dijo desde Barcelona que “ RCN ha sido cercana a la comunidad. Hemos estado en la historia del país durante tantos años. Nos sentimos muy orgullosos de ser un medio cercano a los colombianos”.

La cadena RCN Radio nació en mayo de 1948 con la transmisión de la inauguración del Congreso Eucarístico Mariano, que se desarrolló en ese entonces en la ciudad de Cali. En su momento, las emisoras matrices eran La Nueva Granada en Bogotá (que hoy es RCN Bogotá) y la Voz de Medellín (que hoy es RCN Medellín).

“Le venimos apostando al desarrollo, a toda esta parte digital, hemos hecho inversiones cuantiosas en tecnología, en talento digital (…) El futuro de la cadena es promisorio, se ha estructurado, tiene infraestructura, gran talento y gente que cree y le apuesta al país. La cadena celebrará muchísimos años de la radiodifusión en Colombia”, insistió Fernando Molina, presidente de RCN Radio.

Desafíos en la era digital

Augusto Delkáder , anfitrión en Barcelona de los Premios Ondas 2018 y uno de los directivos del Grupo PRISA, aseguró que el trabajo de la radio colombiana “no es solo brillante sino que también supone un compromiso con la sociedad en que vivimos, es de admirar”.

“El gran reto de la radio es ver cómo somos capaces de conseguir hacer radio para el público joven (…) tiene un abanico de posibilidades con las nuevas tecnologías" en la era digital, insistió el directivo al reconocer el trabajo de RCN Radio y Caracol Radio.

En el mismo sentido se pronunció Luis Rodríguez Pi, director de programación de la Cadena SER y miembro del jurado de los Premios Ondas 2018, para quien el reconocimiento de la radio colombiana es “muy merecido”.

Para Rodríguez Pi, se tuvieron en cuenta dos consideraciones de peso para otorgar el premio en la categoría internacional a las dos cadenas radiales:

Vea también: Juan Gossaín saluda llegada de gente joven a la radio y los insta a la independencia

“Uno, la coyuntura. Entendimos que la labor que ha hecho la radio en el proceso de modernización y pacificación en Colombia ha sido extraordinaria. Fue una decisión unánime desde el primer momento”, señaló en entrevista con Yolanda Ruiz.

Agregó que “la segunda es que en el caso de Colombia la radio juega un papel importantísimo. Queríamos hacer una homenaje a la radio en general y en el caso de Colombia por el papel que desempeñó históricamente".

RCN Radio sigue acompañando al país

RCN Radio ha estado acompañando la vida de los colombianos y ha sido testigo y partícipe de las transformaciones que ha vivido el país en material social, política, económica, cultural y deportiva, entre muchas otras.

La cadena radial ha acompañado a los colombianos durante 70 años en los momentos de gloria y también de dolor, en las buenas y en las malas, con información constante, entretenimiento y educación.

Durante siete décadas le ha seguido el rastro a los acontecimientos, a través de la radio, y llevado a sus oyentes y usuarios los momentos más importantes que han quedado registrados en las voces que hicieron la historia de Colombia y el mundo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.