Juan Gossaín saluda llegada de gente joven a la radio y los insta a la independencia

El exdirector de RCN Radio aseguró que las redes sociales constituyen un reto en materia de credibilidad.
Juan Gossaín, exdirector de RCN Radio, en Bogotá
Juan Gossaín, exdirector de RCN Radio, en Bogotá Crédito: Foto de archivo de Colprensa

Juan Gossaín, periodista, columnista, exdirector de RCN Radio, habló de los 70 años de la emisora y del Premio Especial Ondas Internacional de Radio 2018 que reciben las cadena radiales RCN Radio y Caracol Radio en Barcelona (España).

De acuerdo con Gossaín, fueron 27 años como director de noticias en RCN Radio y, aunque ya no está al frente de la misma, mantiene contacto con las personas de la cadena. Según dijo, en los últimos años ha visto una transformación en la forma de hacer radio. "Le ha caído una virtud que a mi me emociona. Los hombres que hacen radio son cada día más jóvenes, más modernos, no solo en materia de edad sino en la forma de pensar. Yo so un viejo que le da la bienvenida a eso".

Lea también: Fernando Molina, presidente de RCN Radio: tras 70 años, el futuro de la cadena es promisorio

También aseguró que, a propósito de los 70 años de RCN Radio y Caracol Radio, ha notado que las emisoras han abolido su resistencia a internacionalizarse. "El mundo es un pañuelo", aseguró. En contraste, dijo, está preocupado por los principios periodísticos de quienes lo ejercen a través de la radio.

Según dijo, está preocupado porque el efecto de las redes sociales, donde no hay certeza respecto a la veracidad de la información, se ha trasladado a los medios tradicionales. "La radio se nos está volviendo o uribista o santista. Y a mi en el Congreso Nacional de Periodistas en Cartagena cuando dije esto un joven me preguntó si yo era uribista o santista. Le dije 'periodista'. Esa es la respuesta que hay que dar a todo el que presione, al que intente manipular. Mi obligación es la verdad", agregó.

"El país se nos polarizó", lamento Gossaín. "Si yo pierdo gente por ser independiente, por ser objetivo, pues que se pierdan. Nos quedaremos solitos mi conciencia y yo", aseveró.

Lea también: RCN Radio recibe el Premio Ondas 2018

De acuerdo con Gossaín, la credibilidad se constituye en un reto para los medios a la hora de informar, especialmente por cuenta de sus presencias digitales. "Lo que ha pasado con los medios electrónicos, con las páginas web, con las redes sociales, es que han perdido la credibilidad. Han sido tan manipuladas las redes sociales, tan usadas para mentir en un sentido u otro que la gente les perdió la confianza", dijo Gossaín.

"Los medios tienen que iniciar una campaña propia, una fuerza propia, una lucha propia por ganarse la confianza y la credibilidad que están perdiendo las redes sociales", agregó.

Escuche al periodista Juan Gossaín



Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.