Por estas razones la Corte Constitucional se inhibió a debatir sobre el aborto en Colombia

El alto tribunal prefirió no tomar ninguna decisión frente a la demanda que buscaba penalizar el aborto en Colombia.

Para la mayoría de los magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional, la demanda presentada por la abogada Natalia Bernal Cano, con la que buscaba penalizar el aborto en Colombia en todos los escenarios, tenía varios vacíos de forma y de fondo. Debido a esto, prefirieron no entrar a debatir las pretensiones de la acción judicial.

En contexto: Aborto en Colombia sigue siendo ilegal, salvo las tres excepciones

El presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, sostuvo que en el debate jurídico que se adelantó en la tarde de este lunes se concluyó que la demanda de Bernal no tenía argumentos claros y objetivos.

Debido a esto, hicieron un paso al costado y prefirieron no emitir ningún tipo de pronunciamiento de fondo. En este punto llamaron la atención sobre la falta de coherencia entre los argumentos y el objetivo de la demanda.

Lea además: Aborto en Colombia: se registran protestas a favor y en contra

“La Corte encontró que las razones presentadas por la accionante no cumplen con los requisitos de certeza (en la medida que se basan en apreciaciones subjetivas del texto demandado); especificidad (pues están fundadas en argumentos genéricos y excesivamente vagos)”, precisó el magistrado Rojas Ríos.

La demanda, concluyeron los magistrados, tampoco cumplió el requisito de pertinencia, puesto que "las razones no plantean un problema de constitucionalidad, sino de conveniencia o corrección de la norma interpretada.

En este punto, se señala que la accionante presentó y citó evidencia empírica "basándose a partir de concepciones personales como fotografías, material audiovisual, literatura y entrevista a terceros".

Tampoco cumplió el requisito de suficiencia, ya que los elementos que anexó la abogada no generaron duda sobre la constitucionalidad del enunciado que fue demandado.

En otras noticias judiciales: Condenan a conductor y empleadas que instalaron micrófonos en la Corte Suprema

Debido a esto, en la Sala que se adelantó este lunes ni siquiera se estudió la ponencia presentada por el magistrado Alejandro Linares que pedía ampliar los términos para despenalizar el aborto en Colombia en todos los escenarios.

En el documento se pedía llegar a la semana 16 de gestación (tres meses) para la despenalización del aborto en el país.

Siendo así las cosas, el aborto en Colombia seguirá despenalizado en las siguientes tres causales: que la vida de la madre corra riesgo, que el feto presente malformaciones o que el embarazo se dé por una violación.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano