Condenan a conductor y empleadas que instalaron micrófonos en la Corte Suprema

Las 'chuzadas' a los magistrados se realizaron en la era de la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El juez 45 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a las empleadas de servicios generales y al exconductor del exmagistrado Iván Velásquez, que se encargaron de instalar micrófonos en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Por el denominado escándalo de las 'chuzadas' del DAS fueron condenados el exconductor del exmagistrado Iván Velásquez, Manuel Pinzón Casallas a cuatro años y cuatro meses de cárcel y las empleadas de servicios generales María Alexandrina Torres Bejarano a tres años y tres meses de prisión, y Blanca Janeth Maldonado a cuatro años y cuatro meses de cárcel.

De acuerdo con la exposición que hizo el juez, los empleados de la Corte Suprema de Justicia fueron contactados por la detective del DAS Alba Luz Flórez, conocida como 'La Mata Hari', quien había sido designada por la entonces directora de la institución María del Pilar Hurtado.

Las chuzadas se hicieron a los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde avanzaba la investigación por los casos de parapolítica. La 'Mata Hari' se encargó de planear el espionaje que se registró entre los años 2007 - 2008.

Según la Fiscalía, el exconductor Manuel Pinzón Casallas recibió $ 9.150.000 no solo por instalar micrófonos, sino también por los seguimientos al exmagistrado y las exempleadas también recibieron dinero.

Lea además: Aborto en Colombia continúa despenalizado en las causales existentes

A María Alexandrina le pagaron $ 1.400.000 y Blanca Janeth Maldonado $ 2.300.000 por esconder micrófonos con los que se grababan las conversaciones de los magistrados de la época.

También se conoció que el conductor habría entregado copias de expedientes de parapolítica, uno de ellos, el del exsenador Mario Uribe.

Al final de la audiencia, el juez otorgó prisión domiciliaria a las exempleadas de servicios generales, por considerar que no tienen antecedentes penales y que son madres cabeza de familia.

Lea también: Piden remover del caso a investigador de Iván Duque por señalamientos de Merlano

Por el escándalo de las interceptaciones ilegales del DAS han sido condenados la exdirectora María del Pilar Hurtado, el jefe de seguridad de los magistrados de la Corte, José David García Fernández, entre otros funcionarios del desaparecido DAS.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.