Policía dispone 36 mil uniformados para las 48 horas de paro convocadas por centrales obreras

Las autoridades están corroborando toda la información que les está llegando sobre el proceso de organización de estas movilizaciones.
Policía dispone uniformados para paro de centrales obreras
Crédito: Colprensa

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, afirmó que la institución a su cargo será garante dentro de las marchas que realizarán algunas centrales obreras este 28 y 29 de mayo en el país.

El oficial manifestó que se dispuso de un operativo de control con más de 36 mil mujeres y hombres de la policía que estarán en zonas estratégicas por donde se van a realizar estas marchas.

De interés: Bogotanos opinaron sobre carril preferencial de la carrera Séptima: desde "es un complique" hasta "muy bueno"

Igualmente, se instalará en Bogotá se instalará un Puesto de Mando Unificado en la dirección de la Policía Nacional, donde se realizará un seguimiento detallado a estas marchas para tratar de evitar que no se salgan de control.

Las autoridades están corroborando toda la información que les está llegando sobre el proceso de organización de estas movilizaciones y adicionalmente a eso se busca garantizar que la Policía esté presente en los sectores donde se presume va a ver mayor concentración de personas.

Las jornadas de protesta fueron convocadas por diversas centrales obreras y sectores sociales, en respuesta a la reciente decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.

En el caso de Bogotá, se contará con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá y los equipos de Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno, que buscan equilibrar el derecho a la protesta con la protección de los derechos de quienes no participen en las manifestaciones.

Más en: Protestas en Colombia: Pronóstico de lluvias para este miércoles y jueves

Para este martes 27 de mayo se adelantará una 'jornada abierta por Gaza', organizada por la Embajada del Estado de Palestina en Colombia, y una marcha - velatón en memoria de Angie Alejandra Rodríguez Morales, convocada por la Casa Memoria Suba.

Para el miércoles 28 de mayo se realizarán actividades como un plantón en el Puente de la Dignidad, en Usme, liderado por docentes que exigen condiciones seguras para el retorno a sus labores y las marchas que saldrán desde el Parque Nacional hacía la Plaza de Bolívar y de las diferentes universidades distritales.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.