Bogotanos opinaron sobre carril preferencial de la carrera Séptima: desde "es un complique" hasta "muy bueno"

Las autoridades distritales indican que seguirán evaluando el impacto de estas medidas.
Carril de la carrera séptima en Bogotá
Carril de la carrera séptima en Bogotá Crédito: RCN Radio - David Rincón

Bogotá sigue apostando por mejorar su movilidad con medidas que generan tanto respaldo como inconformidad entre quienes circulan a diario por la ciudad. Una de las más recientes implementaciones es la regulación del carril preferencial sobre la carrera Séptima, este 26 de mayo inició su implementación con sanciones para quienes bloqueen el tránsito.

La medida, que busca priorizar el flujo del transporte público, genera opiniones divididas entre conductores, pasajeros y motociclistas. Mientras algunos reconocen beneficios para el transporte, otros aseguran que las restricciones complican más la circulación. Carlos, un conductor habitual de la zona, considera que la situación ha empeorado.

Lea también: Carros particulares sí podrán usar el carril preferencial de la séptima, pero solo en estos casos

“No, es un complique porque la séptima siempre está congestionada y el carril preferencial ahora reduce más la circulación. Uso este carril, pero ahora con esa reducción es más compleja la movilidad”, explicó.

Desde el punto de vista del servicio público, las opiniones también varían. Andrés, taxista, señala que la regulación puede ser positiva si se aplica con criterio.

Lea también: Comunidades campesinas asentadas en la Plaza de Bolívar retornaron a sus territorios

“Como servicio público espero que la medida funcione porque a la hora de recoger a los usuarios pues uno tiene el derecho de poderse parquear ahí que sea cinco minutos. Ya si es para dejar el carro más tiempo pues no debería porque sí bloquea toda la vía”, explicó.

Sin embargo, para Jorge, otro taxista, la medida representa un obstáculo. “Hay ocasiones que el usuario lo hace esperar como en estos momentos, no sale y que lleguen y a uno le hagan una infracción pues a uno lo perjudican bastante. Entonces son como maneras de puntos de vista”, mencionó.

En contraste, Eduardo Arias, usuario del SITP, apoya la iniciativa. “Es importantísimo respetar los canales de los buses de servicio público porque así se puede irnos a transportar fácilmente entre las ciudades. Lo contrario, estamos metidos en el trancón (…) pero me parece una medida muy buena”, dijo.

Motociclistas como Sebastián también expresaron su malestar. “No es razonable que uno no pueda esperar más de dos minutos. ¿Y si voy por un familiar? Me parece una medida exagerada”, reclamó.

Lo cierto es que el debate continúa entre diferentes actores de la movilidad por este carril. Las autoridades distritales indican que seguirán evaluando el impacto de estas medidas para ajustar su implementación según las necesidades.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.