Policía acordona el centro de Pasto por presencia de un artefacto explosivo

Se trata de una motocicleta cargada de explosivos.
Explosivo en Pasto
Autoridades toman acciones ante la presencia de un paquete explosivo en Pasto. Crédito: RCN Radio

Sobre las 9:30 de este viernes 13 de junio, las autoridades llegaron a un punto muy cercano a la Secretaría de Tránsito de Pasto por una alerta de un presunto explosivo.

Finalmente, perros del Grupo Antiexplosivos de la Policía confirmaron que sí se trataba de un explosivo. Un hombre, ya con el traje de protección, ingresó a un parqueadero donde se encontraba una motocicleta con la carga. Esta es ya la tercera amenaza registrada este viernes. De estas, dos ya fueron descartadas.

Este punto se encuentra muy cerca a una de las principales plazas de la centro de la ciudad y a un CAI de la Policía Nacional, así como a dos entidades muy importantes de la Alcaldía: Secretaría de Tránsito y de la Secretaría de Hacienda. También se trata de una de las vías más concurridas de Pasto: la avenida Las Américas con la carrera 19.

Más noticias: "Cada 15 días hay un ataque terrorista en Cali": Alejandro Eder

Paquete explosivo en Pasto
Policía acordona el centro de Pasto, Nariño, ante la presencia de un paquete explosivo.Crédito: RCN Radio

En enos de 48 horas, este sería el segundo explosivo encontrado en la ciudad de Pasto, en medio de la escalada terrorista que afecta principalmente al occidente y al sur de Colombia.

En la madrugada del jueves 12 de junio, también se encontró un explosivo en una motocicleta que estaba ubicada en la zona de la comuna 10 de la capital de Nariño, muy cerca de un colegio donde hay más de 500 estudiantes activos, según informó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz.

Por otro lado, al punto de este viernes ya llegaron las principales autoridades, como el alcalde. Aunque no han dado declaraciones al respecto, ya se está confirmado que se trata de un explosivo.

Lea más: Alcalde Galán llama a la cohesión nacional frente a ataques terroristas en el país

Por otro lado, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a dar con los responsables del fallido atentado en la comuna 10. "Al municipio de Pasto no lo van a amedrentar", dijo Toro Muñoz.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.