Polémica por proyecto de seguridad ciudadana, dicen que alienta la justicia a mano propia

La oposición insiste en que esto legalizaría la justicia por mano propia.
Plenaria del Senado
Plenaria del Senado. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

Al proyecto de ley de seguridad ciudadana solo le resta su aprobación en último debate en la plenaria del Senado y posteriormente en conciliación para que sea una realidad en el país.

Sin embargo, el concepto del uso de la ‘legítima defensa’ que está incluido en la iniciativa, continúa generando polémica.

Sectores de la oposición insisten en que esta propuesta fomentaría el porte de armas y legalizaría la ‘justicia por mano propia’, bajo el argumento de que una persona puede defenderse cuando sea irrumpido en su casa, en su trabajo o en su vehículo.

El senador Roy Barreras dijo que “este proyecto autoriza el fusilamiento de los jóvenes en las calles, ni más ni menos. El proyecto legitima la masacre de Llano Verde en Cali, cuando cinco niños fueron asesinados por atreverse a penetrar la propiedad privada de un ingenio y fueron asesinados. Este proyecto legitima esa masacre, la hace legal, el proyecto legitima el paramilitarismo urbano, legitima a las personas de bien que le dispararon los ciudadanos inermes y le disparan a los indígenas”.

“El artículo tercero, al disminuir la proporcionalidad de la legítima defensa, legaliza la justicia por mano propia y permite que cualquier colombiano mate a otro”, insistió el congresista.

Sin embargo, el senador Germán Varón Cotrino, ponente del proyecto de seguridad ciudadana, desmintió estas afirmaciones y explicó que en los casos a los que hacen referencia los miembros de la oposición, no aplicaría el concepto de legítima defensa.

“Hay artículos que pueden generar polémica como el de la defensa privilegiada, que es un artículo que si miran con cuidado el segundo parágrafo, establece un principio fundamental para evitar excesos y es el de la proporcionalidad. Lo que mencionaba Roy Barreras no se trata de una legítima defensa; el hecho de que unos muchachos entren a una propiedad privada y sean asesinados de manera vil, no tiene ningún tipo de defensa porque no estaban agrediendo a nadie”, indicó.

El senador Varón explicó que lo que se pretende con esta norma es garantizar que haya verdaderos castigos para el delincuente, sobre todo el que reincide en hechos que afectan todos los días a la comunidad.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.