Expresidente Pastrana plantea recuperar los WhatsApp eliminados del caso Uribe

Andrés Pastrana visitó a Álvaro Uribe para expresarle su solidaridad tras la condena y alertó sobre una posible persecución política en Colombia.

Andrés Pastrana propone reconstruir la oposición tras reunión con Álvaro Uribe

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, sostuvo un encuentro con Álvaro Uribe para expresarle su solidaridad tras la condena en su contra. Durante la conversación, abordaron temas judiciales, políticos y familiares, según relató en una entrevista emitida en La FM.

Le puede interesar: Andrés Pastrana propone un frente único para reconstruir a Colombia

¿De qué hablaron Uribe y Pastrana en su encuentro reciente?

El expresidente Pastrana aseguró que su visita a Uribe fue motivada por el deseo de expresarle respaldo frente a lo que calificó como una "condena injusta". Según dijo, "bastó un 'véngase a almorzar'" para concretar el encuentro. "Estuvimos ayer hablando largamente, primero sobre todo lo que ha sido su defensa", relató.

Indicó que Uribe está concentrado en su apelación: "Está dedicado precisamente a lo que es la apelación, 1.114 páginas que hay que leer y estar muy pendiente por el poco tiempo que se tiene para contestar". Aseguró que lo encontró en buen estado de ánimo y enfocado: "Muy combativo como siempre ha sido".

Además de los aspectos jurídicos, hablaron de política y temas personales: "Hablamos de los nietos, hablamos de la familia y hasta hablamos de política", señaló Pastrana.

¿Por qué Pastrana habla de persecución a la oposición?

Durante la entrevista, el expresidente afirmó que se está presentando una persecución política en el país. "Nos quieren acallar a la oposición, quieren callar a los medios de comunicación", dijo. Añadió que él mismo ha sido denunciado penal y civilmente: "Estoy denunciado precisamente por hacer oposición por el presidente de la República. Creo que soy el único ciudadano en el mundo denunciado por un presidente".

En ese contexto, se refirió a la situación de Uribe y la posibilidad de que enfrente restricciones similares a las de otros líderes internacionales: "Mire lo que pasó ya con Bolsonaro. Le quitaron el Twitter, lo sacaron de las redes sociales".

También mencionó preocupaciones sobre el sistema penitenciario: "Mire quién maneja el INPEC. Lo maneja el ministro de Justicia, quién es el ministro de Justicia, uno vinculado al proceso".

Respecto a nuevos elementos judiciales, destacó la solicitud de la senadora Paloma Valencia a la Corte Suprema para obtener pruebas sobre el celular del senador Iván Cepeda. Según Pastrana, "el senador Cepeda dijo que se le había roto el celular y que se había perdido la información. Eso hoy ya no es válido".

Citando un precedente internacional, explicó: "El Tribunal Supremo de España pidió a WhatsApp y a Google las informaciones del WhatsApp del fiscal español, y estas fueron entregadas". Afirmó que "sería bueno que el senador Cepeda y el presidente Uribe pidieran todos los WhatsApp a WhatsApp".

Le puede interesar: Presidente Petro tilda de "traidores de la patria” a congresistas que hacen ‘lobby en EE.UU. por Uribe

Insistió en que la información puede recuperarse de la nube: "Hoy no, Darcy. Hoy no, porque está en la nube". Recalcó que esto permitiría esclarecer los hechos: "Qué bueno tener todos los WhatsApp porque se tienen las intervenciones del presidente Uribe".

Finalmente, enfatizó que se trata de un tema vigente: "Ese es un tema siempre de discusión y va a ser de discusión".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.