Audiencia contra Nicolás Petro ya tiene fecha: se reanudará el 13 y 14 de enero

El hijo del presidente Gustavo Petro es investigado por enriquecimiento ilícito.
Audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro reprogramada para diciembre de 2024
Audiencia contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos en Barranquilla. Crédito: Colprensa

Este 13 y 14 de enero de 2025, en Barranquilla, se llevará a cabo la continuación de la audiencia contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, quien es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

La diligencia fue aplazada luego de que el abogado del procesado solicitara al juez suspenderla, argumentando que la defensa no estaba preparada para la enunciación. En su momento, el jurista se comprometió a no dilatar el proceso, según lo manifestó el 11 de diciembre del año anterior.

"El primer día de la audiencia cuando yo le solicité su permiso para que se suspendiera lo hacía precisamente porque esta defensa todavía no está preparada para hacer esa enunciación y la defensa tiene una técnica que implica haber podido escuchar toda esta enunciación; y como usted lo mencionó en esa fecha, consideraría el día de hoy darme la suspensión por lo cual le solicito que suspenda la audiencia a partir de este momento y la cite para el primer día hábil de enero y podamos hacerla no tardaré como tardó la Fiscalía. Va a ser mucho más rápido", indicó Alejandro Carranza, abogado de Petro Burgos.

Le puede interesar: Nuevo encontronazo entre Petro y 'Fico' Gutiérrez por políticas del Gobierno en Antioquia

Según Hugo Carbonó, juez del caso, el exdiputado del Atlántico debe comparecer de manera presencial y, posteriormente, de forma virtual.

"Notifico a cada uno de los intervinientes, de manera que están presencial en estrado, lo mismo al procesado para que comparezca de manera personal, en esos días, al recinto de estos juzgados y luego podrá continuar con la virtualidad, debido a las circunstancias que el juzgado que ya comentó anteriormente", precisó.

En la enunciación de elementos probatorios y evidencias físicas que presentará la Fiscalía, encabezada por Lucy Marcela Laborde, se anunciaron varios nombres que serán testigos. Entre ellos figuran Armando Benedetti, excongresista y exembajador; Pedro Flórez, senador de la República; y Germán Londoño Montalvo, empresario, entre otros. Además, el principio de acuerdo de Daysuris Vásquez con el ente acusador también será parte del juicio.

Cabe mencionar que, en 2023, el Ministerio Público abrió una indagación contra el hijo mayor del presidente de la República, tras las declaraciones de Day Vásquez, su expareja sentimental, quien lo señaló de presuntamente recibir dineros irregulares para financiar la campaña presidencial de 2022.

“Ordené a mi equipo disciplinario, apertura inmediatamente indagación o investigación, de acuerdo con las circunstancias, a Nicolás Petro por ser un servidor público”, aseveró Margarita Cabello en su momento.

Le puede interesar: Se restablece el sistema de facturación electrónica de la Dian

En ese momento, Petro Burgos se desempeñaba como diputado del departamento.

De esta manera, el ente de control exigió la práctica de pruebas documentales y testimoniales para establecer la posible ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si constituían faltas disciplinarias y evaluar el posible perjuicio causado.

Asimismo, la Procuraduría Delegada de Instrucción en Barranquilla solicitó a la Registraduría que remitiera el certificado electoral que avalara la elección de Nicolás Petro como diputado para el período 2020-2023, incluyendo el partido al que pertenecía.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.