Ñeñepolítica: Fiscalía recuperó audios del caso, en poder de la Dijín

El fiscal Barbosa anunció que las interceptaciones serán entregadas a la Corte Suprema, a la Comisión de Acusación y al CNE.
'Ñeñe' Hernández con obsequio del Ejército Nacional
'Ñeñe' Hernández con obsequio del Ejército Nacional Crédito: Cortesía

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dio a conocer que los audios relacionados con las interceptaciones telefónicas hechas al ganadero José 'Ñeñe' Hernández, en las cuales se revela una presunta compra de votos en la campaña presidencial del 2018, jamás estuvieron en poder de la Fiscalía.

El funcionario dijo que "los audios de un número vinculado al proceso por el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez, nunca estuvieron en poder de la Fiscalía, siempre permanecieron en la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, Dijin. Y jamás fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación".

Lea también: Tres años y diez meses sin usar las redes sociales, la condena para 'Epa Colombia'

Dijo que tras su posesión el pasado 13 de febrero, "ni el Director Nacional de la Policía, ni el director de Dijin, me informaron que tenían esos audios".

El fiscal Francisco Barbosa, señaló que los audios del Ñeñe Hernández, fueron obtenidos el pasado 13 de marzo tras una inspección realizada a la Sala Técnica de Comunicaciones de la Dijin. "Fue la Fiscalía la que logró recuperar las comunicaciones. En este momento la Fiscalía General de la Nación, tiene en su poder esas comunicaciones y esos audios".

Le puede interesar: Aida Merlano miente, según defensa de Arturo Char

Y añadió que "esa inspección fue realizada desde las 8 de la noche del pasado jueves 12 de marzo hasta las 4 de la madrugada del viernes 13 de marzo. El resultado de las diligencias permitió que se recuperará las grabaciones del 26 de mayo al 19 de noviembre del 2018, conversaciones que se ventilaron en los medios de comunicación".

Finalizó diciendo que el próximo lunes las conversaciones obtenidas serán remitidas a la Corte Suprema de Justicia, a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y al Consejo Nacional Electoral, "para completar la compulsa de copias hecha por este servidor el 09 de marzo. Lo anterior en el marco de la transparencia de esta Fiscalía".

Ya el pasado 09 de marzo, la Fiscalía había dado a conocer que compulsó copias ante estas entidades con el fin de que se iniciaran las investigaciones relacionadas con la presunta compra de votos para la campaña presidencial del 2018.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.