Tres años y diez meses sin usar las redes sociales, la condena para 'Epa Colombia'

La 'influencer' no podrá utilizar sus redes sociales durante este periodo.
Epa Colombia
Epa Colombia irá a la cárcel por cometer actos vandálicos en contra de Transmilenio. Crédito: Captura de pantalla

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’ fue sentenciada a tres años y diez meses sin usar redes sociales, esto por atacar con un martillo las puertas de vidrio y la caja registradora de la estación de Molinos de Transmilenio en hechos registrados el pasado 21 de noviembre.

En la lectura del fallo, la jueza segunda especializada de Bogotá determinó que en la 'influencer' publicó en sus redes sociales un video en el que aparecía pintando un graffiti en contra del Gobierno nacional y destruyendo con un martillo los vidrios de la estación de Transmilenio, los equipos de recarga automática y las taquillas.


El Distrito cuantificó los daños causados por Barrera Rojas en $ 1.218 millones. Esta situación -reseñó la jueza- afectó gravemente la calidad de vida de las personas que utilizaban Transmilenio en esa zona de la ciudad y las finanzas de la ciudad.

En su análisis jurídico, la funcionaria indicó que en la misma grabación la 'influencer' reconoció que lo que estaba haciendo estaba mal y aun así intentó justificar los hechos vandálicos.

“Se alteró el sistema de transporte público en ese sector específico de la ciudad”, precisó la jueza. Conocía los alcances de los daños que estaba causando y la afectación a los usuarios de Transmilenio.

“Contribuyó a que los ciudadanos de ese sector de la ciudad se vieran afectados en su movilidad”, esto puesto que no pudieron hacer uso de la misma ya que la estación Molinos no contaba con una taquilla, pasador de tarjetas y puertas.

En otro de los puntos clave del proceso, la jueza consideró que no existe sustento en la afirmación hecha por la Fiscalía General y los representantes de víctimas frente a una instigación para que sus seguidores realizaran actividades de vandalismo contra la infraestructura.

"Nunca se incitó al terrorismo", precisó la jueza al absolverla del delito de instigación a delinquir con fines terrorismo, puesto que al revisar el video no se encontraron elementos para concluir esta promoción.

Considera que en la grabación solamente se puede verificar que la 'influencer' justificó los daños a la estación, indicando que el Estado debía invertir "parte del dinero que se robaba (cita del video)" en la ciudadanía.

La jueza indicó que el video fue retirado pocas horas después de su publicación por la gran cantidad de comentarios negativos y los cuestionamientos a su actuación.

Esto demuestra que solamente estaba buscando "likes" por parte de sus seguidores y lograr que el video se viralizara en las redes sociales, aumentando así su popularidad.

'Epa Colombia' fue sentenciada por su responsabilidad en los delitos de daño en bien ajeno y perturbación al sistema colectivo de transporte público.

En la lectura del fallo se puso de presente que la procesada reconoció cargos antes de la audiencia de acusación, hecho por el cual recibió una rebaja del 45 por ciento.

Igualmente, no cuenta con antecedentes penales o disciplinarios, además ha mostrado un deseo por estudiar para no reincidir en una actitud similar.

En el tiempo que dure la condena no podrá utilizar las redes sociales, de hacerlo se revocará la libertad bajo prueba y se tomarán medidas de fondo.

La jueza le fijó una multa de 21,42 salarios mínimos legales vigentes por los daños y perjuicios causados. Igualmente, deberá atender a todas las citaciones de las autoridades judiciales.

Los defensores de las víctimas (Transmilenio S.A.S y Recaudo Bogotá) y la Fiscalía General apelarán el fallo, recurso que deberá ser resuelto por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.


Temas relacionados

Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.