Murió suboficial del Ejército tras atentado del ELN en Cesar

El cabo Esneider Romero Barragán, era oriundo de Nilo, Cundinamarca, y llevaba 26 meses en la institución.
.Atentado terrorista acabó con la vida de un cabo del Ejército en el departamento del Cesar
Atentado terrorista del ELN en Cesar cobra vida de cabo Esneider Romero Barragán. Ejército repudia el acto. Crédito: Cortesía, Ejército Nacional.

Un atentado terrorista con explosivos detonado al parecer por la guerrilla del ELN, en el Cesar, acabó con la vida del cabo tercero Esneider Romero Barragán, quien adelantaba labores de seguridad en un puesto de control en el sector de Sanín Villa, entre la vía que conduce de Río de Oro a Aguachica, Cesar; el uniformado murió en medio del atentado.

El cabo Esneider Romero Barragán, era oriundo de Nilo, Cundinamarca, y llevaba 26 meses en la institución. El atentado se perpetró finalizando la tarde de este sábado 3 de mayo, el Ejército reportó la muerte del suboficial, tras el estallido del artefacto explosivo.

Lea también: Detonan moto bomba contra estación de Policía en Caloto, Cauca

A través de un comunicado, el Comando de la Quinta Brigada orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, indicó que, "el suboficial fue víctima de la activación de un artefacto explosivo improvisado, que habría sido instalado al parecer por integrantes del Grupo Armado Organizado ELN en esa región del país".

El comunicado precisa: "enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro suboficial, su sacrificio jamás será olvidado. El Comando de la Quinta Brigada de Ejército, a través del Centro de Familia Militar, realiza acompañamiento a los familiares en este difícil momento".

Finalmente, en el comunicado el Ejercito repudió el atentado. "Rechazamos y denunciamos estas acciones criminales, que violan los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, y que no solo atentan contra la vida de nuestras tropas, sino también contra la población civil que se moviliza en un sector tan concurrido como este".

Le puede interesar: El 44% de periodistas en Colombia sufre vulneraciones: así está la libertad de prensa en el país

Cabe resaltar que, en horas del mediodía de este sábado, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, prendió las alarmas por nuevos atentados contra los uniformados de la Fuerza Pública que prestan sus servicios en dicho departamento.

A través de su perfil en la red social X, el mandatario aseguró que "nuevamente atacan contra la Fuerza Pública en el municipio de San Bernardo del Viento. Esta acción violenta, dirigida al paso de una patrulla de la Armada de Colombia, mediante la activación de un artefacto explosivo".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.