MinInterior se pronuncia ante las protestas en la Nunciatura Apostólica

Luis Fernando Velasco hizo un llamado para buscar el diálogo en medio de los bloqueos en la Nunciatura.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Facebook: Luis Fernando Velasco Chaves

El Gobierno se refirió a las protestas que adelanta desde este martes el 'Congreso de los Pueblos' en la sede de la Nunciatura Apostólica y en el Ministerio del Interior y aseguró que “entendemos lo que están viviendo algunas comunidades”.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que el tema de la violencia en territorio “no es menor y ese reclamo, por supuesto, lo atendemos”.

“Nosotros no necesitamos que nos bloqueen para sentarnos a hablar”, indicó Velasco.

“Este gobierno está tratando de desmontar esas expresiones de violencia a través de distintos caminos, el camino del uso legítimo de la fuerza, nos hemos enfrentado al paramilitarismo, al Ejército y los resultados se están viendo", dijo.

Le puede interesar: “Confiamos en el Gobierno para salir de la crisis humanitaria”: vocera del Congreso de los Pueblos

Agregó que "estamos abiertos a esa negociación política, pero creer que en una mesa de conversación se va a arreglar el problema del paramilitarismo, pues no es real”.

El ministro se refiero al bloqueo de vías y a la toma de una de las sedes del ministerio del Interior en Bogotá por parte de grupos indígenas que han llegado a la capital del país. “Que se paren en una entrada de una edificación es acción pacífica”, dijo.

“Para un comerciante que produce leche en Nariño y que está perdiendo lo que produce un pequeño productor, ¿será pacífico que le cierren su carretera, su vía panamericana?”, cuestionó Velasco.

“Para el que produce fruta, para el que viene del sur del país y necesita una atención médica de urgencia en un hospital en el norte del país, ni siquiera en el norte, en el occidente del país, tiene que llegar a Cali o a Popayán, ¿será pacífica una toma de esas?”, insistió.

Vea también: Así avanzarán las negociaciones entre Gobierno y Congreso de los Pueblos

El ministro Luis Fernando Velasco calificó de “injusto con el resto de comunidades campesinas que se estén produciendo este tipo de bloqueos, no solo en el Cauca, sino en Cesar y en otros lugares del país”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.