Así avanzarán las negociaciones entre Gobierno y Congreso de los Pueblos

Gobierno e indígenas y campesinos se reunirán con sus delegaciones para instalar la mesa de acuerdos.
Toma nunciatura indígenas y campesinos
El movimiento 'Movilización Nacional' levantó bloqueos en Bogotá. Crédito: Congreso de los Pueblos

Desde este martes, decenas de indígenas y campesinos se tomaron la Nunciatura Apostólica en el norte de Bogotá, anunciando la creación de un refugio humanitario en el lugar, para exigir unos diálogos con el Gobierno Nacional con el fin de que sea erradicada la violencia en sus territorios.

Esta acción forma parte de la Movilización Nacional por la Vida y la Permanencia en los territorios, organizada por el Congreso de los Pueblos y el Coordinador Nacional Agrario.

Le puede interesar: Manifestantes se toman la Nunciatura Apostólica en Bogotá, ¿por qué protestan?

Adelso Gallo, presidente del Coordinador Nacional Agrario, entregó un balance de las conversaciones iniciales entre los representantes de la movilización y el Gobierno Nacional.

“Salimos de un primer encuentro prioritario en la Nunciatura. Aunque no hay acuerdos en términos de la agenda ni del pliego, logramos algunos mínimos acuerdos de trabajo para este miércoles”, dijo el líder campesino.

Agregó que, “los acuerdos preliminares incluyen una reunión a las 9 de la mañana de este miércoles entre un equipo de voceros de la movilización y representantes del Gobierno y entidades para definir la metodología y el contenido de las negociaciones. La instalación de la mesa de interlocución y acuerdos está programada para las 3 de la tarde del miércoles”.

Aunque el martes no se logró instalar la mesa de negociación, Gallo expresó confianza en que las autoridades con capacidad de decisión se presentarán este miércoles para avanzar en las discusiones.

"Seguiremos firmes en todos nuestros puntos de movilización y de refugio humanitario", concluyó.

Lea también: Medicina Legal determina cuál fue la causa de la muerte de Carlos David Ruiz

Esta organización presentó un pliego de peticiones al Gobierno Nacional donde exigen el desmonte del paramilitarismo, cambio de la doctrina de seguridad nacional, mecanismos urgentes de protección y autoprotección para la defensa de la vida y permanencia en los territorios.

Además, un plan nacional de fortalecimiento del Congreso de los Pueblos, garantías de movilización, plan inicial de reparación integral, mesa permanente y negociación nacional, y cumplimiento de acuerdos y reactivación de mecanismos de interlocución y negociación en Chocó, Arauca, Cauca, Lizama, Subcomisión de derechos humanos y la mesa única nacional de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, Cacep.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.