MinDeporte pidió acabar con la violencia en los estadios tras desmanes en el Atanasio Girardot

Luz Cristina López, ministra del Deporte, se pronunció tras los incidentes en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Luz Cristina López
Luz Cristina López, ministra del Deporte Crédito: Ministerio del Deporte

A raíz del enfrentamiento entre hinchas del Atlético Nacional y del Junior de Barranquilla el pasado jueves 26 de septiembre, en el Estadio Atanasio Girardot y que dejó como saldo 22 personas heridas, se pronunció la ministra del Deporte, Luz Cristina López, quien rechazó la actuación de los hinchas involucrados en este episodio de violencia.

López indicó que estos espectáculos no pueden seguir permeados por el vandalismo; y el nivel de violencia visto en las tribunas del estadio en Medellín sobrepasa lo tolerable.

Le puede interesar: Entre 2023 y 2024 se registraron ocho accidentes aéreos de la Fuerza Pública

En ese sentido, la jefe de la cartera indicó que este tipo de hechos requieren la intervención de las entidades involucradas en todo lo concerniente al deporte y fue clara en afirmar que la violencia debe parar y ninguna entidad pública o privada que hace parte del fútbol colombiano puede acoger o patrocinar a quienes van a las tribunas con el propósito o la intención de agredir o desnaturalizar el propósito del deporte.

"Esto nos obliga a todos los actores a sentarnos para detener los desmanes y las agresiones entre las barras que dicen representar a los equipos", indicó la ministra.

Igualmente, hizo un llamado vehemente a jugadores y entrenadores, presidentes de clubes, periodistas y autoridades y demás hinchas a hacer un alto en el camino y repensar los procesos y sacar a los violentos del entorno deportivo.

Vea también: ANT comenzó con entrega de predios que estaban en poder de grupos paramilitares

Así mismo, anunció que se acogen a las decisiones del Ministerio del Interior y de la Igualdad y tomarán las medidas que estén a su alcance desde lo legal y lo jurídico para evitar que estos hechos se vuelvan a repetir en los estadios del país.

De acuerdo con la ministra, los violentos no representan a los verdaderos hinchas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.