MinDefensa se pronunció por acercamientos con disidencias: “No hay cese de ningún operativo"

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, fue el encargado de hacer estos acercamientos.
Gustavo Petro y diálogos con disidencias de las Farc
Gustavo Petro y diálogos con disidencias de las Farc Crédito: Cortesía

No cesa la polémica en el país por los contactos que comenzaron a hacer delegados del Gobierno con las disidencias de las Farc, con el ánimo de cumplir la propuesta de paz total que ha venido haciendo el presidente Gustavo Petro.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, fue el encargado de hacer estos acercamientos que fueron cuestionados desde algunos sectores políticos y aplaudidos por otros.

Consulte aquí: Roy Barreras pidió prudencia luego de acercamientos del Gobierno con disidencias de Farc

En medio de la controversia, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció diciendo que pese a que se están adelantando estas conversaciones, no habrá cese de operativos militares en contra de los integrantes de estos grupos.

“No hay cese de ningún operativo, por el contrario (…) es necesario que con toda fortaleza la Fuerza Pública realice sus operativos, que cumpla con la función constitucional y en esos términos se lo he dicho al comandante de las Fuerzas Militares y al comandante del Ejército y los comandantes de las otras fuerzas”, sostuvo.

Frente a la información que fue revelada por el comisionado Rueda, sobre que alias ‘Iván Mordisco’, uno de los cabecillas de un grupo disidente de la entonces guerrilla de las Farc, podría estar vivo, el ministro de Defensa asegura no tener más información sobre el asunto. “Solo lo que el Alto Comisionado para la Paz manifestó, no tengo otra información”, precisó.

Le puede interesar: Humberto de la Calle inconforme con el diálogo de paz con disidencias: “un pésimo mensaje”

El presidente del Congreso, Roy Barreras, había pedido prudencia frente a estos acercamientos entre miembros del Gobierno y las disidencias y había advertido que el tratamiento penal de estos grupos desertores del proceso de paz no puede ser similar al que recibieron los guerrilleros que pudieron acogerse a la JEP, razón por la cual es necesario acelerar el trámite de una ley de sometimiento o acogimiento de los grupos criminales.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.