Roy Barreras pidió prudencia luego de acercamientos del Gobierno con disidencias de Farc

Barreras afirmó que es consciente que los esfuerzos por alcanzar la paz en el país, deben ser respaldados.
Gustavo Petro y diálogos con disidencias de las Farc
Gustavo Petro y diálogos con disidencias de las Farc Crédito: Cortesía

El presidente del Congreso, Roy Barreras, se pronunció tras el debate que se ha generado en el país por cuenta de los acercamientos que ya comenzó a hacer el Gobierno de Gustavo Petro con las disidencias de las Farc, en el marco de la implementación de la propuesta de ‘paz total’.

Barreras apeló a la prudencia y dijo que en una reunión que sostendrá con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que tiene funciones presidenciales delegatarias y con el comisionado de Paz, Danilo Rueda, expresará sus opiniones personales sobre estos contactos.

Consulte aquí: Presidente Petro anunció el inicio de diálogos luego de encuentro de disidencias con Danilo Rueda

“Me acojo a la prudencia y por eso lo que he dicho en redes sociales es que los comentarios que tengo los haré en privado ante el Alto Comisionado para la Paz en una reunión que ha propiciado la señora ministra con funciones presidenciales Gloria Inés Ramírez”, indicó.

“Cualquier comentario que alimenta debates públicos prematuros, no ayuda a la paz, la paz exige prudencia de parte de todos los actores, del Gobierno, del Congreso y ojalá de todos los que queremos que la paz total sea un éxito”, añadió.

Sin embargo, Barreras afirmó que es consciente que los esfuerzos por alcanzar la paz en el país, deben ser respaldados. “Todos los esfuerzos valientes y nobles de intentar una paz multilateral deben ser vistos con ilusión, sin ingenuidad, con método y con precisión y prudencia”, dijo.

Sin embargo, el presidente del Senado da a entender que los integrantes de las disidencias, que son desertores del proceso de paz, ya non podrían recibir el mismo tratamiento del ELN y de la entonces guerrilla de las Farc, lo que le deja a estos grupos la posibilidad de someterse a la justicia solo a través de la ley de acogimiento que deberá aprobarse en el Congreso.

“Yo creo que son valiosas las opiniones de todos los colombianos y más de quienes son expertos en el tema. Hay muchas voces dando consejos, pero hay poca gente ayudando, mi tarea desde el Congreso y la bancada del Pacto Histórico es impulsar el éxito de la paz total con toda prudencia y dándole seguridad a los colombianos de que tal ejercicio noble y valiente implica realmente la desarticulación de las bandas criminales y no un engaño a los colombianos, estamos en ese propósito y diferencia los mecanismos de justicia transicional para el ELN, que los mecanismos de justicia ordinaria para las bandas criminales, con la exigencia y no repetición y garantía de seguridad jurídica para todos los colombianos”, insistió.

Lea también: Diálogos de paz: Gobierno y disidencias de las Farc iniciaron acercamientos

Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo, que también fueron negociadores de paz en La Habana, coinciden con este aspecto e incluso advierten que se necesitaría una reforma constitucional para que las disidencias pudieran eventualmente ir a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.