La Fuerza Pública en el Valle del Cauca anunció un despliegue especial de uniformados en varios corredores viales de la región, en especial, con aquellos que comunican con el departamento del Cauca.
Tras una decisión tomada en el primer Comité de Prevención y Anticipación al Terrorismo del Valle, las autoridades departamentales y municipales coincidieron en la importancia de instalar puestos de control en las carreteras de la región.
Al respecto, la brigadier general Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle, detalló las acciones que van a ser implementadas en los próximos días.
"La Policía Nacional, el Ejército y el equipo Raptor de la Gobernación nos encontramos realizando las actividades desplegadas en materia de prevención en los principales corredores del Valle del Cauca con el fin de realizar actividades de prevención contra el terrorismo", apuntó.
Rodríguez manifestó que "en este momento, se ha impulsado una toma vial entre Miranda (Cauca) y Palmira (Valle) con cuatro puestos de control listos con el Ejército con más de 150 hombres y mujeres provenientes de las diferentes especialidades con el fin de evitar cualquier acto terrorista que invada el territorio de los vallecaucanos".
En consecuencia se han priorizado las carreteras que comunican a los municipios de Palmira con Pradera, Pradera con Florida y Florida con el municipio de Mirada en el norte del departamento del Cauca.
Según se ha podido conocer, se tiene previsto que más de 150 personas entre personal de Tránsito, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal y auxiliares de Policía acompañen el despliegue en las vías.
Por su parte, el teniente coronel Pedro Ariel Leguizamón, comandante del Batallón de Ingenieros número tres Agustín Codazzi de Palmira, expresó que el compromiso de la Fuerza Pública es brindar tranquilidad y normalidad para todos los ciudadanos que se desplacen entre los municipios del Valle del Cauca.
"Con estas actividades continuamos trabajando en pro de cualquier actividad de orden público que se nos pueda presentar en los diferentes ejes viales del Valle del Cauca. Igualmente seguiremos trabajando con la Policía Nacional y las diferentes entidades gubernamentales para garantizar la seguridad de los viajeros", manifestó.