Caso Miguel Uribe: Fiscalía Penal Militar amplía investigación por atentado contra policías en Fontibón

En entrevista también será escuchado el director de Protección de la Policía Nacional y se evalúa citar al director de la UNP.
Miguel Uribe
Investigación ampliada por atentado contra senador Miguel Uribe Turbay se enfoca en uniformados de seguridad de CAI y Estación de Policía en Fontibón. Crédito: Colprensa

El Fiscal General Penal Militar y Policial, general Marco Aurelio Bolívar, anunció en diálogo con la FM, que dentro del proceso por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, se amplió la investigación a los uniformados del cuadrante de seguridad del CAI del Barrio Modelia y la Estación de Policía de en la localidad de Fontibón.

“La Fiscalía General Penal Militar y Policial inició una indagación para efectos de establecer la posible responsabilidad por actos de omisión o de acción de los miembros de la fuerza pública que de alguna manera tuvieron que ver con la situación”, indicó.

De igual forma, se ordenó la práctica de nuevas pruebas para definir si hay o no méritos para imputar cargos contra los dos escoltas del esquema de seguridad del precandidato presidencial.

De interés: Proyecto de sometimiento le está apuntando a cosas que no tienen que ver con ‘paz total’: Ángela María Buitrago

“Me refiero concretamente a los integrantes del esquema de seguridad que pertenecen a la Policía Nacional, pero también fuimos más allá en el sentido de establecer si había algún tipo de responsabilidad por parte de la policía de vigilancia del sector, es decir, de los cuadrantes. Y para esto, pues hemos venido recolectando una serie de elementos materiales probatorios, entre otros, poder determinar si realmente existió una solicitud por parte del senador o su grupo del escolta, a la estación de Policía, al Comando de Operaciones de la Policía para efectos de prestar una seguridad perimetral”, dijo el general Bolívar.

Explicó que en desarrollo de esta indagación preliminar, se busca determinar si se incurrió en delitos como prevaricato por omisión o delitos del orden militar como desobediencia o abandono de puesto.

“Por supuesto, también la reacción y las obligaciones que tenían los hombres de protección de la Policía Nacional para efectos de cuidar la seguridad de su protegido (…) indagar, de tener claridad si hubo algún tipo de omisión por parte de la policía de violencia o al contrario, actuaron adecuadamente teniendo en cuenta su capacidad, su capacidad en punto de hombre, su capacidad en punto de medios. Entonces eso lo estamos indagando para efectos de establecer si realmente hubo una reacción, y una prevención”, señaló.

Lea además: Quién es Lina María Garrido, representante que le cantó la tabla a Gustavo Petro el 20 de julio

Además, señaló que en torno a este investigación será escuchado en entrevista el director de Protección de la Policía Nacional y se evalúa citar a declarar al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.