Ejército y paramilitares no se aliaron para la masacre de Toledo: Consejo de Estado

Un fallo niega responsabilidades del Ejército en los hechos perpetrados por paramilitares en Antioquia.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado dejó en firme un fallo del 2019, emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que negó una demanda de reparación de las víctimas de la masacre de Toledo (Antioquia) ejecutada por grupos paramilitares en 1999.

El fallo determinó que el Ejército no tuvo complicidad con los paramilitares para la ejecución de dicha masacre ni omitió sus funciones de protección y control en la zona.

“Se demostró que los hechos eran imputables a las Autodefensas Unidas de Colombia (…) en la medida en que las acciones causantes del daño eran atribuibles exclusivamente a grupos armados ilegales”, señaló el fallo del alto tribunal.

En la demanda las víctimas argumentaron que el Ejército tenía parte de la responsabilidad por omisión en los asesinatos cometidos por el grupo paramilitar y en el desplazamiento forzado que sufrieron.

Lea además: Ordenan notificar a Gobernador de Magdalena sobre la extinción de sus bienes

“El Ejército Nacional es responsable de los perjuicios causados a los demandantes por el homicidio de sus familiares y el posterior desplazamiento, pues omitió sus deberes legales y constitucionales de proteger a los habitantes del territorio nacional. Agregó que en la medida en que los homicidios de los familiares de los demandantes y su desplazamiento eran crímenes de lesa humanidad, la acción no estaba caducada”, indicaba la acción judicial.

Frente a esas acusaciones, el Ejército se defendió argumentando que no se probó su participación en la muerte de las personas, ni en los desplazamientos.

“No estaba probada la participación del Ejército Nacional en los homicidios de sus familiares, ni en el desplazamiento sufrido por los demandantes. Por lo tanto, los daños alegados no eran imputables al Estado. Además, estaba demostrado que las acciones causantes de los daños fueron perpetradas por grupos armados ilegales”, indica el fallo.

En el fallo del Consejo de Estado se advierte que: “mientras no se impute y acredite una acción u omisión a los agentes del Estado, no es posible atribuirles responsabilidad por los daños causados por terceros”.

También advirtió que “no está acreditada la complicidad que atribuyen los demandantes a la fuerza pública, como tampoco la existencia de solicitudes de protección de las víctimas de los homicidios que hubieran sido desatendidas”.

Lea también: Magistrados de la sala de Disciplina Judicial serán investigados por la Comisión de Acusación

Los hechos sucedieron en enero de 1999 cuando un grupo de paramilitares asesinó a un grupo de personas identificadas como Víctor Jiménez, Hernán Céspedes, Lázaro Osorio y Benjamín Carvajal.

Luego de la masacre, el grupo paramilitar le advirtió a todos los familiares de las víctimas que tenían 24 horas para abandonar sus viviendas, por lo que tuvieron que desplazarse forzosamente a la ciudad de Medellín, abandonando todos sus bienes y medios de subsistencia.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado