Más de 4.000 desplazados en la frontera con Venezuela se reportaron en enero

Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales entre ellos el ELN y las disidencias de las Farc, han generado la crítica situación.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, alertó que tan solo en el mes de enero de este año, se presentaron 17 eventos de desplazamientos masivos que desarraigaron a 4.408 personas que pertenecen a 1.358 familias en cuatro departamentos ubicados en la frontera con Venezuela.

Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales entre ellos el ELN y las disidencias de las Farc, han generado el desplazamiento de miles de personas en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Norte de Santander ubicados en el corredor nororiental del país, limítrofe con Venezuela.

Lea además: Dian reportó un incremento del 25.5% en la recaudación de impuestos

“Es una crisis humanitaria de grandes proporciones que merece la atención inmediata de todas las entidades del Estado. Son personas, familias, que son desarraigadas de sus hogares y de sus tierras por miedo a las amenazas directas o caer en la violencia que están generando los grupos armados ilegales; en nuestro acompañamiento permanente encontramos en estas comunidades, la gran mayoría de sectores vulnerables, hambre, abandono y miedo”, dijo Camargo Assis.

De las 4.408 personas desplazadas 1.210 que pertenecen a 377 familias, tuvieron que empacar en cajas e improvisadas maletas algunas de sus prendas y enseres más valiosos para poder huir de la violencia en el departamento de Arauca, específicamente en los municipios de Saravena, Tame, Arauquita y Arauca.

En el informe de la entidad se estableció que ocurrieron 6 eventos de desplazamiento masivo que afectaron a 146 familias (434 personas) en Tame se presentaron 4 eventos y en Arauca 2 eventos.

Chocó

En ese departamento ubicado en la costa pacífica colombiana se presentaron también durante el primer mes de este año, cuatro desplazamientos masivos que afectan a 461 familias (1.177 personas) en la zona del Medio Atrato y Bajo San Juan, además de un confinamiento en el Medio San Juan Dipurdú el Guásimo, donde se desplazaron 1.400 personas de 575 familias.

Consulte aquí: EE.UU. pidió en extradición al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

Confinamiento

La Defensoría del Pueblo también concluyó que en el mes de enero se presentaron 11 eventos de confinamiento en los que 1.573 familias de 11 comunidades, resultaron afectadas al no poder salir de sus viviendas por temor a represalias de grupos armados ilegales.

“Nosotros, como Institución Nacional de Derechos Humanos, hemos estado realizando acompañamiento permanente a las comunidades y articulando las ayudas humanitarias que requieren en esta complicada situación, pero todos debemos hacer más, empezando por reiterar el mensaje a los grupos armados ilegales de mantener al margen de cualquier confrontación a la población civil, que es la principal causa de esta crisis, y dar estricto cumplimiento al Derecho Internacional Humanitario”, afirmó.

En el 2021 se presentaron 160 eventos de desplazamiento, lo que generó un incremento del 74% con referencia a los reportados en 2020 (en medio de la pandemia).


Fiscalía General de la Nación

‘No hubo acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’: Defensa de Juan Carlos Suárez

Según la defensa, no se pueden equiparar los golpes que le propinó Juan Carlos Suárez a los del otro agresor, hoy profugo de la justicia.
Juan Carlos Suárez



Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en Indumil

Según el informe, las presuntas irregularidades están en el manejo, custodia y destrucción de material bélico.

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero