EE.UU. pidió en extradición al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

El expresidente fue solicitado en extradición por Estados Unidos por narcotráfico.
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras
Crédito: AFP

El juez natural designado por la Corte Suprema de Honduras para estudiar el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, pedido en extradición por Estados Unidos por narcotráfico, ordenó este martes su captura, informó el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte.

"El juez natural ha firmado ya esta orden considerando que hay un resguardo encabezado por el titular de Seguridad (Ramón Sabillón) en esa zona. Se estará canalizando en estos próximos minutos", dijo Duarte a los periodistas.

Lea aquí: Alec Baldwin fue demandado por la familia de la mujer muerta en el rodaje de 'Rust'

Minutos antes de conocerse la decisión del juez, la defensa de Hernández, que estaría en su casa en Tegucigalpa custodiado por la policía, dijo que este ya había expresado "su compromiso de entregarse de forma voluntaria para seguir el proceso legal correspondiente y defender su inocencia".

Señalaron además que se está velando por el cumplimiento de los derechos fundamentales del expresidente para evitar que se ejecuten ordenes fuera del contexto y del ámbito del juez natural, lo que significaría una violación a sus derechos humanos.

El expresidente fue capturado inmediatamente en su casa en Tegucigalpa y trasladado a rendir su primera declaración ante el juez natural que ordenó su detención.

Hernández fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña. La operación de captura la encabezó el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

El exgobernante, que dejó el cargo el 27 de enero pasado, después de gobernar durante ocho años, confirmó hoy ser objeto de una petición de captura con fines de extradición hecha por las autoridades de Estados Unidos y dijo que está "presto y listo para colaborar".

Le puede interesar: Parlamento Europeo elogia el Estatuto Temporal de Protección al Migrante

Las autoridades estadounidenses anunciaron la semana pasada la cancelación del visado de entrada al país a Hernández por su presunta vinculación con actos significativos de "corrupción y narcotráfico".

El hermano del expresidente, el exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández, fue condenado en Estados Unidos en marzo de 2021 a cadena perpetua y 30 años más, por narcotráfico.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.