‘Mane’ Díaz desmiente amenazas de secuestro que lo obligarían a salir de La Guajira

El padre del futbolista declaró a La FM que solo asiste a citas médicas y que está tranquilo.
Mané Díaz
Padre de futbolista Luis Díaz desmiente riesgo de secuestro en La Guajira. Crédito: Mane Díaz/Instagram

Ante la preocupación por el riesgo de la seguridad del señor Luis Manuel ‘Mane’ Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, la Unidad Nacional de Protección (UNP), al parecer, advirtió sobre la salida urgente del departamento de La Guajira, tras recibir información supuestamente de grupos armados ilegales como el ELN de un nuevo secuestro.

La información se produjo supuestamente por un grupo de inteligencia del Gaula de la Policía Nacional, quien afirmó que estos grupos armados ilegales tienen injerencia en esta región del país y del que fue objeto de secuestro el pasado 2023 para el señor ‘Mane’ Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda.

Puede leer: Un operativo de la fuerza pública en Antioquia provocó varios heridos

En diálogo con La FM en La Guajira, el padre del futbolista aseguró que no ha recibido amenaza y que se encuentra tranquilo. Sin embargo, reconoció que hace un mes la UNP le sugirió salir de la zona.

“Eso es lo que ha salido en las redes, pero ellos nunca me han dicho sobre esas amenazas. Hace un mes me dijeron que era posible un secuestro, pero no para mí sino para algún personaje importante de La Guajira. No decía que era directamente para mí”, dijo el padre del futbolista guajiro.

Le puede interesar: Se estrena nuevo documental de Luis Carlos Galán a 36 años de su magnicidio: “No podemos repetir la violencia”

“Ellos por ser novato me comunicaron y yo me fui para Barranquilla. Yo estoy tranquilo, viajo a hacer vueltas médicas y me devuelvo”, indicó Luis Manuel Díaz.

Es de recordar que el secuestro del padre del jugador en el mes de octubre del 2023 a cargo del grupo guerrillero del ELN, fue uno de los secuestros que generó indignación y alarma en el mundo.

Después de doce días en cautiverio fue liberado en la estribaciones de la Serranía del Perijá y luego llevado con su familia en Barrancas.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario