Corte estudiará recusación para apartar al magistrado Linares de decisión sobre aborto

La abogada Natalia Bernal presentó una recusación al togado.
Aborto legal
Aborto legal Crédito: Archivo Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudiará este miércoles una recusación al magistrado Alejandro Linares, ponente de dos demandas que piden penalizar, en todas sus modalidades, el aborto en el país.

El recurso judicial fue presentado por la abogada Natalia Bernal, autora de las demandas e las que pide que Linares se aparte de la decisión, que se tumbe la ponencia que presentó a la sala y que se ordene al Ministerio de Salud -como medida cautelar- suspender, de manera inmediata, las prácticas legales del interrupción voluntaria del embarazo, mientras que la Corte decide de fondo sobre el tema.

Lea: Rompió en llanto: Juez no soportó escuchar en audiencia detalles de tortura a bebé

El magistrado Antonio José Lizarazo presentará un concepto sobre la recusación a la Sala Plena. Fuentes de la Corte señalan que posiblemente negarían la recusación, al considerar que no habría argumentos de fondo para aceptarla.

El estudio de las demandas ya está bien avanzado. El despacho del magistrado Linares solicitó a varias entidades del Estado entre las que se encuentra la Fiscalía y el Ministerio de Justicia un informe en el cual se explique la forma en que el aborto es investigado y denunciado en el país.

Al respecto, LA FM consultó cifras del Inpec que dan cuenta que hay 28 personas en la cárcel, de los cuales 19 están condenadas: una mujer y 18 hombres, quienes se presume, serían los médicos que realizan el procedimiento clandestino.

El auto expedido por el despacho del magistrado también le pide un informe sobre las razones de política criminal que justifican la judicialización del aborto y los resultados históricos de persecución del delito.

Lea también: Despenalización total del aborto es el camino, asegura Profamilia

Así mismo, se solicita al ministro de Salud (e), Iván Dario González y organismos como la Organización Mundial de la Salud, Profamilia, la Fundación Unidad de Orientación y Asistencia Materna(Oriéntame), un informe con respuesta sobre las siguientes preguntas:

*¿Cuáles son las barreras de acceso a las mujeres gestantes para la realización de una interrupción voluntaria del embarazo?

*¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los profesionales de la salud ante una solicitud de interrupción voluntaria del embarazo?

*¿Cuándo se practica un aborto y cuál es el método más usado?

También deben explicar qué otras alternativas existen y cómo varía su uso, según las semanas de gestación y además, cuáles son los procedimientos abortivos más seguros para la salud de la mujer embaraza.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.