Lo que se sabe sobre secuestro y abuso a vendedora de arepas en Villavicencio

La mujer permanece recuperándose en un centro hospitalario. Anunciaron recompensa para dar con el paradero de sus victimarios.
Vendedora de arepas fue abusada en Villavicencio
Crédito: @harmanfelipe

Este miércoles 9 de noviembre se conoció que Lina María Quintero, quien fue atacada con excremento en su puesto de venta de aerpas en Villavicencio hace semanas, fue violada, empalada y secuestrada en dicha ciudad, siendo un nuevo caso que se suma a los otros tantos que han sido registrados en las últimas semanas y que preocupan sobre la inseguridad y el abuso al que están expuestas constantemente las mujeres en el país.

Por ahora, sobre el caso de María Quintero, se ha dado a conocer que investigadores del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual (Caivas) adelantan investigaciones en conjunto con la Sijín, para dar con el paradero de los autores de los crímenes cometidos en contra de la víctima.

Le puede interesar: Presidente Petro anuncia que proceso de paz con el ELN "comienza ya"

En cuanto a cómo ocurrieron los hechos, el comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, coronel Ricardo Sánchez Silvestre, dio a conocer que el caso se conoció cuando autoridades realizaban labores de patrullaje en la glorieta de La Madrid, el pasado 8 de noviembre, cuando encontraron el vehículo en donde estaba la mujer agredida.

Una vez fue hallada, se conoció que fue interceptada por hombres mientras acudía a conseguir carbón para el puesto de arepas que tiene al frente de su casa. Después de esto, los victimarios la agredieron sexualmente, la empalaron y llegaron a cortarla con cuchillas de barbería.

Una vez la mujer fue encontrada en estas condiciones, se activó la ruta de atención y se está a la espera del dictamen de Medicina Legal sobre los hallazgos de este caso, para continuar con las investigaciones y dar con el paradero de los responsables.

Al respecto, las autoridades ya han dado a conocer que hay una recompensa de 10 millones de pesos a quienes entreguen información que ayude a dar con la captura de los sujetos.

Lea también: Se presentó un motín en la cárcel de Tumaco

Entretanto, Lina María Quintero permanece en un centro hospitalario de Villavicencio, en donde continúa con su recuperación.

Hasta ahora, el Observatorio de Feminicidios en Colombia reporta que han sido reportados 445 casos de feminicidio en el país hasta septiembre de 2022.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.