Se presentó un motín en la cárcel de Tumaco

Se conoció que los internos mantienen retenido a uno de los funcionarios del Inpec.
Estrafalaria fiesta en cárcel La Picota en Bogotá
Cárcel Crédito: Colprensa

En la cárcel de Tumaco en el departamento de Nariño, se presentó un motín, por parte de los internos del penal. El objetivo era fugarse del establecimiento carcelario.

Se conoció que los internos mantienen retenido a uno de los funcionarios del Inpec, así lo confirmó el coronel Daniel Gutiérrez, director general de la institución.

“Al parecer, unos privados de la libertad hacen un motín y quieren fugarse; parece que en ese momento retienen a unos de nuestros funcionarios”, confirmó el coronel.

Al lugar ya se trasladó el director regional de prisiones para verificar si se ha presentado algún tipo de emergencia adicional y vigilar que se acaten las normas, junto a él se encuentra personal de la Policía y Armada Nacional.

Lea además: Primeros pasajeros colombianos viajaron al Reino Unido sin visa

Además, el director dijo que “desafortunadamente por esa situación en Tumaco, vamos a establecer un Puesto de Mando Unificado (PMU), para poder entablar comunicación y precisar efectivamente qué es lo que está pasando”.

Cabe mencionar que la situación de los centros penales del país no es la mejor, incluso, hace el pasado 8 de noviembre, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, hizo una propuesta para que se modificara y solucionara gran parte de la crisis, no solo de las cárceles sino de los más de 190.000 personas privadas de la libertad.

“La solución a la crisis penitenciaria y carcelaria no es fácil. Hay escasez de recursos, indolencia y sentimientos de venganza con las personas privadas de la libertad. Esto hace que el sistema fracase...”, resaltó Osuna.

Más noticias en este espacio: Gobernador del Magdalena defendió la legalización de drogas como un tema de salud pública

Además, la Defensoría del Pueblo alista un proyecto de ley para enfrentar la crisis en los centros de detención transitoria, en el cual propondrá que a nivel nacional, departamental y municipal se puedan distribuir las diferentes obligaciones respecto de las personas privadas de la libertad, para que se garanticen los derechos básicos de los mismos.

El mismo órgano defensor, resalta que son alarmantes las cifras en las URI y las estaciones de policía del país, donde el hacinamiento alcanza un 171%, con una población de 23.826 detenidos, pese a la existencia de tan solo 8.200 cupos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.