Líder indígena denuncia falta de diálogo y presencia e infiltrados durante las protestas en Bogotá

Según indicó el líder indígena, hubo infiltrados que serían los responsables de los actos vandálicos en el centro de Bogotá.
Protestas de indígenas en Bogotá
Protestas de indígenas en Bogotá Crédito: Diana Alvarado - La FM

Uno de los principales líderes indígenas que ordenó el bloqueo de vías en el centro de Bogotá, Edwin Rivera, aseguró que el Gobierno Nacional mintió sobre la existencia de mesas de diálogo y advirtió sobre la presencia de encapuchados infiltrados en la protesta, quienes serían los responsables de atacar a la Policía y vandalizar varios buses de TransMilenio y el SITP.

En diálogo con La FM, Rivera, quien es consejero mayor de las comunidades indígenas del Nariño, explicó que tras estar en la Plaza de Bolívar desde el lunes, decidieron bloquear las vías debido a la falta de respuesta del Ministerio del Interior y del presidente de la República.

“Nos encontramos aquí esperando que se siente una mesa de diálogo, la cual no se ha dado. Por eso tomamos la decisión de hacer una protesta pacífica”, afirmó.

Le puede interesar: Indígenas piden perdón por hechos de violencia y los bloqueos en Bogotá

El líder indígena enfatizó que la comunidad buscaba ser escuchada y criticó las afirmaciones del Ministerio del Interior sobre la existencia de diálogos.

“Eso es una falsedad. El Ministerio no ha llegado ni ha establecido una mesa de diálogo”, subrayó. Rivera aseguró que a pesar de haber llegado con la intención de dialogar, el Estado reaccionó con violencia, atacando a las comunidades en lugar de buscar un entendimiento.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el Distrito ofreció garantías para que los indígenas pudieran manifestarse libremente. Sin embargo, explicó que un grupo de indígenas que se encontraba en la Plaza de Bolívar salió hacia el sector de San Victorino a las 5 de la mañana y que posteriormente, atacaron buses de Transmilenio.

“Desde esa hora, el equipo de gestores del Distrito hizo presencia en la zona y fue objeto de acciones violentas”, comentó Galán.

El alcalde explicó que tras la solicitud del Gobierno Nacional, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para revisar los pasos a seguir.

A esta hora, la Policía trabaja para evitar más actos violentos y de vandalismo. “Desde el Distrito hemos brindado todas las garantías y hemos hecho un acompañamiento permanente, incluso ofreciendo un lugar para que las comunidades pudieran estar mientras se daban las conversaciones”, concluyó Galán.

Más noticias: Gobierno suspende diálogos con indígenas por bloqueos y hechos de violencia en Bogotá

Tras los ataques, el Distrito instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU)con la Policía y varias Secretarías, para evitar nuevas alteraciones del orden público.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.