Gobierno suspende diálogos con indígenas por bloqueos y hechos de violencia en Bogotá

Las comunidades asentadas en la Plaza de Bolívar afectaron la movilidad en el centro de la ciudad y vandalizaron algunos buses.
Gobierno suspende diálogos con indígenas por violencia en Bogotá
Crédito: RCN Radio / Diana Alvarado

Debido a los hechos de violencia y a los bloqueos que se presentaron en el centro de Bogotá por cuenta de los indígenas asentadas en la Plaza de Bolívar, el Gobierno Nacional tomó la decisión de suspender los diálogos con las comunidades.

La orden viene directamente desde el despacho del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien considera que están dispuestos a lograr los acuerdos necesarios, pero eso no puede darse si ocurren vías de hecho.

El viceministro para el Diálogo Social y Derechos Humanos, Gabriel Rondón, es el encargado de liderar los acercamientos con los indígenas y recibió directamente la instrucción por cuenta de los bloqueos a la movilidad y la vandalización a algunos buses de Transmilenio y del SITP este jueves, en el centro de la ciudad.

De acuerdo con las autoridades, al menos diez vehículos entre articulados de TransMilenio y buses del SITP, han sido vandalizados por parte de un grupo de indígenas que bloquea la carrera décima. Esta situación ha afectado a más de 10.000 usuarios.

En contexto: Indígenas asentados en Bogotá vandalizaron buses y bloquearon el centro de la ciudad este jueves.

Ante esto, las autoridades distritales y la Policía de Bogotá tendrán que hacer lo pertinente para garantizar la seguridad y movilidad de los habitantes y la recuperación del orden público en el centro de la ciudad.

Pese a la decisión, el Gobierno Nacional continuará presente en el PMU que fue instalado en las últimas horas, para monitorear la situación y verificar las acciones violentas protagonizadas por las comunidades indígenas que adelantan la protesta.

El alcalde Carlos Fernando Galán dijo que su administración ha brindado todas las garantías a las comunidades para adelantar las conversaciones con el Gobierno Nacional, pero advierte que los hechos de violencia no pueden permitirse.

“A esta hora la Policía interviene para evitar más actos violentos y de vandalismo que son inaceptables y no constituyen ningún tipo de manifestación social. Hasta el momento desde el Distrito hemos brindado todas las garantías, hemos hecho acompañamiento permanente e incluso ofrecimos un lugar para que las comunidades pudieran estar mientras se daban las conversaciones, pero la violencia contra la ciudadanía y la ciudad no puede ser permitida”, manifestó.

Galan confirmó que en la mesa de diálogo no se logró ningún acuerdo entre las partes y por eso se tomó la decisión de intervenir la carrera décima para recuperar la movilidad y la tranquilidad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.