Ordenan libertad inmediata a Judith Pinedo, exalcaldesa de Cartagena

Pinedo había sido condenada por la supuesta venta irregular de 240 metros de playa al hotel Dann de Cartagena.
Judith Pinedo
Crédito: Cortesía. Judith Pinedo

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó absolver a la exalcaldesa de Cartagena Judith Pinedo, quién había sido condenada a una pena de 12 años y 5 meses de prisión por la supuesta venta irregular de 240 metros de playa al hotel Dann de Cartagena.

Los magistrados concluyeron que la administración de la entonces alcaldesa sí era competente para vender ese terreno baldío, el cual ya venía ocupando el hotel Dann.

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, se determinó que ese lote no hacía parte del área de playa que es inembargable, imprescriptible e inajenable.

Más información: En la Ley de Sometimiento hay un "mico" que permitiría la no extradición, dijo Margarita Cabello

En la decisión del tribunal se estableció que el terreno que fue negociado por la administración de la exalcaldesa Pinedo, era un baldío que legalmente podía ser objeto de compraventa, como finalmente lo realizó dicha administración municipal.

En el mimo fallo, se ordenó a las autoridades penitenciarias la inmediata libertad de la exalcaldesa Judith Pinedo.

Le puede interesar: CNE confirma sanción a Nicolás Petro por no reportar la totalidad de sus gastos de campaña

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia anunciaron que en el transcurso de los próximos días ese alto tribunal hará la lectura del fallo completo, en la que se le declara inocente de los cargos formulados a la exalcaldesa de Cartagena.

En su momento y cuando impugnó la condena que emitió la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena, la exmandataria conocida como 'María la Mulata', señaló que dicha condena contradecía "la evidencia aportada en el proceso, en la que se mostró que el bien vendido no era una playa, sino un baldío con escritura pública, propiedad de la Alcaldía desde 1999, nueve años antes de que asumiera como alcaldesa”.

La exlcaldesa también afirmó que ella soló se había limitado a cumplir "lo ordenado por el Concejo de la ciudad: vender unos activos para financiar el presupuesto de vivienda de interés social del año 2008, presupuesto que fue aprobado en el año 2007 (...)”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.